GRUPOS ETNICOS DE SONORA
MAYOS
Los actuales yoreme son los descendientes de los antiguos pobladores de la cultura de Huatabampo, perteneciente a una de las tradiciones culturales de Sonora.
Los Mayo se autodenominan “Yoreme”; el que respeta la tradición, por oposición a “Yori”; el que no respeta la tradición. Según una antigua leyenda de su tradición oral, la palabra “Mayo” significa “la gente que vive a la orilla del río Mayo”.
Mayo y Yaqui comparten origen, lengua y cultura común. Guarijio, Mayo y Yaqui son el resultado de un proceso de migración y redistribución étnica.
TERRITORIO
La Región mayo se localiza tanto en la parte norte de Sinaloa como en la parte sur de Sonora. Los municipios donde se localizan los mayo son: Álamos, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y Quiriego en el Estado de Sonora, así como en el norte de Sinaloa en: Choix, El Fuerte, Guasave, Los Mochis, Ahome y Sinaloa de Leyva.
Los mayo no cuentan con territorio propio, sus localidades y centros de población están conformados dentro del sistema ejidal y son compartidos por grupos no indígenas originarios del propio Estado y de otras poblaciones del resto del país.
Su población se distribuye a lo largo del río Mayo en 242 localidades, siendo ocho sus centros principales: Santa Cruz (hoy Júpare) Etchojoa, San Pedro, Cowirimpo, Navojoa, Tesia, Camoa y Conicarit. Su población estimada es de 72.000 habitantes, perteneciendo 32.000 a Sonora (representa el 4% de la población total) y 40.000 a Sinaloa.
Los mayo no cuentan con territorio propio, sus localidades y centros de población están conformados dentro del sistema ejidal y son compartidos por grupos no indígenas originarios del propio Estado y de otras poblaciones del resto del país.
Su población se distribuye a lo largo del río Mayo en 242 localidades, siendo ocho sus centros principales: Santa Cruz (hoy Júpare) Etchojoa, San Pedro, Cowirimpo, Navojoa, Tesia, Camoa y Conicarit. Su población estimada es de 72.000 habitantes, perteneciendo 32.000 a Sonora (representa el 4% de la población total) y 40.000 a Sinaloa.
LENGUA
PERTENECE A LA FAMILIA TARACAHÍTA, DE LA FAMILIA YUTOAZTECA O YUTONAHUA, EMPARENTADA CON LA LENGUA YAQUI Y LA LENGUA GUARIJÍO. TAMBIÉN GUARDA UN DETERMINADO PARENTESCO CON LOS PIMA Y LOS TOHONO O´OTHAM.
Los mayo ,en general, son bilingües aunque el contacto con los pueblos mestizos o yori ha generado un rápido desplazamiento de la lengua materna .
SALUD
Las personas de los pueblos mayo se atienden los problemas de salud a partir de tres sistemas sanitarios:
- Medicina Casera/ Doméstica. Atienden males principales comunes como dolor de estómago, dolor de cabeza, dolor de oídos, dolor de muelas, resfriados y calenturas. Los recursos que manejan son hierbas medicinales que cultivan en los huertos familiares.
- Medicina de Curanderos. Los médicos tradicionales o terapeutas atienen enfermedades más complicadas como el susto, la mollera, desconcertaduras de los huesos, empacho y partos.
- La Medicina Institucional. Es atendida por médicos de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), del Centro de Salud y del Seguro Social. Las enfermedades que atienden son, entre otras: diarrea, pulmonía, anemia, paludismo, conjuntivitis, hipertensión arterial y dermatitis Actualmente es uno de los principales focos del dengue.
VIVIENDA
Se construye a base de carrizo, corazón de pitahaya o sahuaro enjarrado de adobe. El techo se fabrica con madera y carrizo con emplastes de tierra, encalado para evitar el salitre. Generalmente cada hogar cuenta con una enramada hecha con postes de mezquite y techada con carrizo, tule o palma. Existen también algunas casas hechas de ladrillo o bloque de concreto. En las viviendas es común encontrar una cruz de mezquite que representa su fe y proporciona protección.
VESTIDO
La vestimenta tradicional es prácticamente inexistente, aunque se cuenta con diseños de prendas por antiguas referencias y pláticas de personas mayores. Como es sabido en los tiempos prehispánicos cubrían parte de su cuerpo con pieles de animales como el venado. Sin embargo, en tiempos de la Colonia y de la época de la Revolución de 1910 se pueden apreciar dibujos y fotografías del vestido, el cual consistía en telas rudimentarias y manta.
Hoy en día la mujer usa un conjunto de dos piezas de una tela delgada y un estampado discreto, sandalias, aretes de oro, rebozo y broches para el cabello. El hombre viste a la usanza de los vaqueros de la región.
En sus ceremonias, los atuendos de danzante venado y pascola son parecidos a los yaqui, quizás la mayor diferencia es que los danzantes yaqui bailan con el torso desnudo y los mayo van vestidos de blanco. Las máscaras de los pascola yaqui tienen las cejas cortadas y las de los mayo son largas.
En sus ceremonias, los atuendos de danzante venado y pascola son parecidos a los yaqui, quizás la mayor diferencia es que los danzantes yaqui bailan con el torso desnudo y los mayo van vestidos de blanco. Las máscaras de los pascola yaqui tienen las cejas cortadas y las de los mayo son largas.
ECONOMIA
La principal actividad económica es la agricultura (de riego y de temporal), pesca, ganadería, trabajo asalariado y elaboración de artesanías, tanto de carácter utilitario (cestería, muebles rústicos, textiles, etc.) como ceremonial (máscaras, instrumentos musicales, etc.). Con la madera de raíz de álamo fabrican figuras de danzantes en miniatura, con su indumentaria ceremonial completa. Para la temporada de frío tejen cobijas de pura lana, en telares de tipo prehispánico.
Muchas familias se dedican a la artesanía, como puede apreciarse en el pueblo de Masiaca y Teachibe.
FIESTAS
La organización religiosa y fiestera entre los yoreme es lo que más ha fomentado la identidad lingüística entre el grupo.
“Hace muchos años Dios formó al mundo, entonces se vino a la Tierra para ver qué problemas tenían los hombres y cual era su comportamiento. Cuando Dios descendió al planeta, se dejó acompañar de San Pedro y empezaron a recorrer los pueblos. Andando, empezaron a hacer cosas, a formar otras, como la de formar una fiesta para diversión del pueblo, y Dios les dijo:
“Quiero que ustedes realicen fiestas por eso es que me encuentro aquí. De esa rama, que miran, corten un pedazo y me la traen, ya que de ella voy a formar los violines y las arpas para que empiecen a tocar, y poco a poco se van a formar sones y así ustedes van a empezar a bailar al compás de la música que toquen los músicos”
Diciendo esto, se empezó a formar la música, los fiesteros y los instrumentos musicales. Así se empezó a tocar entre ellos. Viendo la necesidad de hacer fiesta se empezó a bailar y bailar, y así la gente se empezó a juntar para ver a los pascoleros.
“La Pasión de Cristo según los Yoemes”, Maria Guadalupe Escamilla Hurtado. Recopilación de una Tradición oral realizada por el Depto. De Etnologia de la Universidad de Occidente, Los Mochis Sinaloa.
Una de sus principales celebraciones es la de Semana Santa, que manifiesta el sincretismo entre sus fiestas tradicionales prehispánicas y la religión cristiana enseñada por los misioneros jesuitas. La celebración comienza Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Resurrección, siendo los días más importantes el Jueves, Viernes y el Sábado Santo.
“Hace muchos años Dios formó al mundo, entonces se vino a la Tierra para ver qué problemas tenían los hombres y cual era su comportamiento. Cuando Dios descendió al planeta, se dejó acompañar de San Pedro y empezaron a recorrer los pueblos. Andando, empezaron a hacer cosas, a formar otras, como la de formar una fiesta para diversión del pueblo, y Dios les dijo:
“Quiero que ustedes realicen fiestas por eso es que me encuentro aquí. De esa rama, que miran, corten un pedazo y me la traen, ya que de ella voy a formar los violines y las arpas para que empiecen a tocar, y poco a poco se van a formar sones y así ustedes van a empezar a bailar al compás de la música que toquen los músicos”
Diciendo esto, se empezó a formar la música, los fiesteros y los instrumentos musicales. Así se empezó a tocar entre ellos. Viendo la necesidad de hacer fiesta se empezó a bailar y bailar, y así la gente se empezó a juntar para ver a los pascoleros.
“La Pasión de Cristo según los Yoemes”, Maria Guadalupe Escamilla Hurtado. Recopilación de una Tradición oral realizada por el Depto. De Etnologia de la Universidad de Occidente, Los Mochis Sinaloa.
Una de sus principales celebraciones es la de Semana Santa, que manifiesta el sincretismo entre sus fiestas tradicionales prehispánicas y la religión cristiana enseñada por los misioneros jesuitas. La celebración comienza Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Resurrección, siendo los días más importantes el Jueves, Viernes y el Sábado Santo.
*** Los fariseos o judíos: son el aspecto más vistoso de la fiesta, representan a los miembros del Sanedrín que apresaron y dieron muerte a Jesús. En la interpretación popular, los fariseos encarnan el mal y se les permite parodiar la vida sexual y social de la comunidad. Según la tradición, son un grupo de jóvenes que han hecho una manda por algún milagro o favor, hacia ellos o hacia algún miembro de su familia.
Su máscara está hecha de cuero de cabra a la que se le añade una cara bonita tallada en madera (actualmente usan una cara tipo carnaval que compran en las tiendas). Antiguamente era este mismo cuero al que se le añadía una gran nariz y unas grandes orejas.
Su máscara está hecha de cuero de cabra a la que se le añade una cara bonita tallada en madera (actualmente usan una cara tipo carnaval que compran en las tiendas). Antiguamente era este mismo cuero al que se le añadía una gran nariz y unas grandes orejas.
En la cintura llevan la carrillera, un cinturón de piel de donde cuelgan carrizos (de unos 10 a 15 cms de largo) que suenan al correr o bailar. En las pantorrillas llevan los tenabaris o capullos de mariposa. Sobre los hombros llevan un manto blanco bordado con imágenes y leyendas religiosas. El torso lo envuelven con una cobija que sujetan en la cintura con una faja y una cinta. En los pies calzan los tradicionales huaraches y en la mano llevan una lanza y un cuchillo de madera pintados con anilina.
Es muy importante vestirse de la manera adecuada, es parte del ritual; normalmente se ayudan unos a otros mientras los niños aprenden observando este ritual.
El Pilatos o Capitán de los judíos, es la máxima autoridad de la cofradía de los penitentes y se encarga de determinar lo que habrán de hacer durante la Semana Santa. En su mano lleva un bastón adornado y en su hombro un morral para recoger la limosna. Es elegido por tres años más uno de limosna. Es ayudado por los Mandones o Chicoteros, que son judíos con un chicote o látigo en la cintura, que vigilan la disciplina, para que no haya desorden y obedezcan el grupo de judíos.
Los fiesteros: son los merecedores de organizar las fiestas correspondientes. En su atuendo llevan un pañuelo atado a la cabeza, algunos usan un cuero de gato adornando la cintura, otros un rosario de madera en el pecho adornado de cintas de colores o un bastón de mando.
El maestro rezador: encargado de pronunciar las oraciones, rezos y salmos necesarios en todos y cada uno de los momentos de las ceremonias. Se basa en libros que han ido pasando, de maestro en maestro, por varias generaciones.
Las Marías, las Beatas, el maestro flautista, las Verónicas, etc. todos tienen un lugar y una función en el ceremonial.
Durante la Cuaresma:
La Cuaresma inicia el Miércoles de Ceniza, siendo los viernes los días más importantes. Desde el mediodía se reúnen fuera del pueblo para conformar el grupo de judíos, con el sonido persistente del tambor anunciando la celebración. Formados en dos filas, el Mandón señala el momento de entrar al pueblo y llegar hasta la iglesia, donde saludarán al Señor y después a bailar al atrio y buscar las huellas de Cristo alrededor del templo para apresarlo.
Dentro del templo, los fiesteros han organizado el Conti o procesión. Sacan en andas a Jesús de Nazareno, la Virgen de Guadalupe y San Juan, realizando un Vía Crucis alrededor de la iglesia y tocando los cuatro puntos cardinales. Los judíos cierran el grupo. Al terminar la procesión y colocar los santos en su lugar, se da la orden de dispersarse y los judíos salen corriendo al pueblo, en grupos, tal como entraron.
Dentro del templo, los fiesteros han organizado el Conti o procesión. Sacan en andas a Jesús de Nazareno, la Virgen de Guadalupe y San Juan, realizando un Vía Crucis alrededor de la iglesia y tocando los cuatro puntos cardinales. Los judíos cierran el grupo. Al terminar la procesión y colocar los santos en su lugar, se da la orden de dispersarse y los judíos salen corriendo al pueblo, en grupos, tal como entraron.
Las actividades comienzan el Domingo de Ramos, los judíos llevan las ramas, si como gente del pueblo, que son bendecidas por un cura después de oficiar la misa.
Los judíos llevan pegadas flores de papel en sus máscaras y tiras de papel de colores por las piernas y brazos.
A una señal del capitán, los chicoteros avisan a los judíos que es hora de partir a la enramada donde está la Santa Cruz vestida de color naranja, con sombrero y flores. Su traje asemeja a una Virgen, pero con el rostro cubierto (ha sido ataviada por el grupo de fiesteros de la Santa Cruz).
Ya en la enramada, se organiza una procesión con los fiesteros al frente portando las banderas que corresponden a San Juan, la Virgen de Guadalupe y la Santa Cruz. el maestro rezador, el flautista, la Santa Cruz en andas, el Capitán de los judíos, los chicoteros y los judíos.
Caminan un trecho, se detienen, bailan las banderas, baila la Santa Cruz, vuelven a caminar, se detienen, etc. De la enramada a la iglesia hay más de 20 estaciones. Mientras tanto, los judíos van bailando y la flauta y el tambor no dejan de sonar.
Los judíos llevan pegadas flores de papel en sus máscaras y tiras de papel de colores por las piernas y brazos.
A una señal del capitán, los chicoteros avisan a los judíos que es hora de partir a la enramada donde está la Santa Cruz vestida de color naranja, con sombrero y flores. Su traje asemeja a una Virgen, pero con el rostro cubierto (ha sido ataviada por el grupo de fiesteros de la Santa Cruz).
Ya en la enramada, se organiza una procesión con los fiesteros al frente portando las banderas que corresponden a San Juan, la Virgen de Guadalupe y la Santa Cruz. el maestro rezador, el flautista, la Santa Cruz en andas, el Capitán de los judíos, los chicoteros y los judíos.
Caminan un trecho, se detienen, bailan las banderas, baila la Santa Cruz, vuelven a caminar, se detienen, etc. De la enramada a la iglesia hay más de 20 estaciones. Mientras tanto, los judíos van bailando y la flauta y el tambor no dejan de sonar.
En la iglesia se separa a Cristo de la Cruz, y mientras acuestan la imagen y las Marías la limpian y cubren con un lienzo blanco, la Cruz se deja en un sitio vacío donde permanecerá hasta el viernes. Toda ceremonia con un ritmo y movimientos precisos, sin fallar ni alterar la tradición. Al final la ceremonia estallan los cohetes en señal de que el ritual ha terminado.
Miércoles Santo: en la noche inician las actividades, el baile y los rezos que no cesarán hasta el Sábado de Gloria
Jueves Santo: se conmemora la última cena, la aprehensión de Jesús, sus interrogatorios y su condena a muerte por Pilatos. Triunfa el mal. Es uno de los días más pesados por todas las actividades que hay y por el calor que suele haber durante el día. Hay una procesión con todos los Santos, acompañados de feligreses, judíos, rezador, flautista, Marías y Beatas.
Viernes Santo: Durante la mañana se tumban todas las cruces. A las tres de la tarde todos los participantes se juntan en el templo para conmemorar la muerte de Jesús. Las ceremonias son fuertes y se realizan en medio de ruido, bullicio, diversión…los judíos bailan fuera del templo y el ambiente alcanza un climax de excitación.
Hacia las 10 de la noche se organiza la procesión o conti mayor, en el que salen el Cuerpo de Cristo, la Virgen y San Juan, a paso muy lento debido al gran peso de las imágenes, con el Maestro Rezador al frente leyendo continuamente sus oraciones. Hacia las 3 de la mañana vuelven a reunirse en el templo para celebrar la resurrección de Cristo.
Hacia las 10 de la noche se organiza la procesión o conti mayor, en el que salen el Cuerpo de Cristo, la Virgen y San Juan, a paso muy lento debido al gran peso de las imágenes, con el Maestro Rezador al frente leyendo continuamente sus oraciones. Hacia las 3 de la mañana vuelven a reunirse en el templo para celebrar la resurrección de Cristo.
Sábado Santo: Aproximadamente a las 10 de la mañana se reúnen los judíos en el templo pero ya sin máscaras. Las piernas y brazos están pintadas con anilina. De manera organizada corren en dos filas de un extremo a otro de la calle, a las órdenes de su Mandón. Su actitud es totalmente burlona, golpeándose con barrotes de papel, destruyendo las carrilleras, las lanzas y los cuchillos.
Cerca del mediodía el capitán manda traer al Judas, vestido de manera grotesca, para castigarle ahorcándolo con una soga al cuello. Ya destrozado se llevan sus restos al atrio para quemarlo junto con las máscaras, carrileras y lanzas.
Ha triunfado el bien y los símbolos del mal vuelven a las tinieblas. El sacerdote rocía de agua bendita a todos los judíos, como un nuevo bautizo y regreso al mundo del bien. Las campanas de la iglesia tañen y dentro de la iglesia se lleva a cabo la ceremonia de la confirmación. Cada judío lleva un padrino o madrina, y junto al Cristo yaciente, el maestro rezador pondrá una vela bendita en sus manos y rezarán juntos el Ave María y el Padre Nuestro.
En la ramada, se concentran músicos y danzantes venado y pascola, para danzar durante todo el día.
Cerca del mediodía el capitán manda traer al Judas, vestido de manera grotesca, para castigarle ahorcándolo con una soga al cuello. Ya destrozado se llevan sus restos al atrio para quemarlo junto con las máscaras, carrileras y lanzas.
Ha triunfado el bien y los símbolos del mal vuelven a las tinieblas. El sacerdote rocía de agua bendita a todos los judíos, como un nuevo bautizo y regreso al mundo del bien. Las campanas de la iglesia tañen y dentro de la iglesia se lleva a cabo la ceremonia de la confirmación. Cada judío lleva un padrino o madrina, y junto al Cristo yaciente, el maestro rezador pondrá una vela bendita en sus manos y rezarán juntos el Ave María y el Padre Nuestro.
En la ramada, se concentran músicos y danzantes venado y pascola, para danzar durante todo el día.
Domingo de Resurrección: se festeja la “Corrida de los Santos” es decir el encuentro de Cristo con sus apóstoles, que lo buscan en el sepulcro vacío. Hoy los judíos llevan coronas de ramas de álamo sobre la cabeza, símbolo de su purificación.
En la explanada, a una orden del rezador, empieza el peregrinaje de los Santos en busca de Cristo. En un extremo se encuentran la Virgen María, y San Juan adornados con ofrendas y una paloma blanca. Por delante van los fiesteros con las banderas y las insignias. Las Marías avientan flores a las imágenes.
En el extremo opuesto, avanza el Niño Jesús, llamado “El Resucitado”, los músicos y los danzantes venado y pascola, así como los judíos coronados. Todos van cantando al tiempo que tañen las campanas y estallan los cohetes. Los acompañan “Los Principales” que portan en sus cabezas una pluma y a su espalda, un arco de madera, las jaras, el carcaj y un tambor.
Poco a poco se van acercando hasta encontrarse en la cruz de madera frente a la iglesia. Juntos harán un nuevo Conti, deteniéndose en las estaciones, y al cabo de algo más de una hora entran en la iglesia.
Se colocan todos los Santos en su lugar, se rezan varios salmos y al finalizar se levanta a Cristo para colocarle en su cruz de madera y en el centro del altar.
Todo ha terminado. Los fiesteros se despiden agitando sus banderas después de haber cumplido un año más el ritual que da mantenimiento al mundo y al grupo yoreme.
En la explanada, a una orden del rezador, empieza el peregrinaje de los Santos en busca de Cristo. En un extremo se encuentran la Virgen María, y San Juan adornados con ofrendas y una paloma blanca. Por delante van los fiesteros con las banderas y las insignias. Las Marías avientan flores a las imágenes.
En el extremo opuesto, avanza el Niño Jesús, llamado “El Resucitado”, los músicos y los danzantes venado y pascola, así como los judíos coronados. Todos van cantando al tiempo que tañen las campanas y estallan los cohetes. Los acompañan “Los Principales” que portan en sus cabezas una pluma y a su espalda, un arco de madera, las jaras, el carcaj y un tambor.
Poco a poco se van acercando hasta encontrarse en la cruz de madera frente a la iglesia. Juntos harán un nuevo Conti, deteniéndose en las estaciones, y al cabo de algo más de una hora entran en la iglesia.
Se colocan todos los Santos en su lugar, se rezan varios salmos y al finalizar se levanta a Cristo para colocarle en su cruz de madera y en el centro del altar.
Todo ha terminado. Los fiesteros se despiden agitando sus banderas después de haber cumplido un año más el ritual que da mantenimiento al mundo y al grupo yoreme.
El conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana (Sierra del Bacatete); una zona pesquera (Guásimas y Puerto Lobos) y tierras de cultivo (el Valle del Yaqui).
En la actualidad, la población alcanza aproximadamente los 32,000 habitantes según ciertas fuentes, habiendo sido duramente reducidos por las guerras que libraron por su sobre vivencia durante mas de 50 años.
En la actualidad, la población alcanza aproximadamente los 32,000 habitantes según ciertas fuentes, habiendo sido duramente reducidos por las guerras que libraron por su sobre vivencia durante mas de 50 años.
Además de los habitantes de estos pueblos, existen otros grupos de yaqui que se asentaron en las diferentes ciudades del Estado, al regreso de su exilio en la península de Yucatán durante el gobierno de Don Porfirio Díaz, o bien por haber sido requeridos para trabajos ocasionales concretos. Al no regresar a sus pueblos, forman sus propias colonias dentro de las ciudades importantes. En la Ciudad de Hermosillo, son conocidos como “barrios yaqui” las colonias de La Matanza, El Coloso y Sarmiento, lugares donde sus habitantes hacen esfuerzos por conservar las tradiciones y raíces culturales de la nación yaqui.
LENGUA “JIAK NOKPO”
Pertenecen al sistema lingüístico cahíta, de la familia yutoazteca.
Ellos a sí mismos se llaman YOEME, es decir “gente”, frente a los blancos o YORI.
Cahita es un término que denomina a una agrupación lingüística o racial. En la actualidad sobreviven en Sonora, dos de los veintitrés grupos Cahitas: los Yaqui y los Mayo.
ECONOMÍA, VIVIENDA, SALUD, EDUCACIÓN
La tenencia de la tierra revista tres formas: el ejido, la propiedad comunal y la pequeña propiedad
Poseen ganadería y cultivos (trigo, cártamo, soya, alfalfa, hortaliza y forraje), también pesca en Puerto Lobos y trabajo artesanal.
La vivienda tradicional es una estructura de carrizo y adobe, con piso de tierra y techo de carrizo o palma. Actualmente son de material de cemento y lámina y cuentan con electricidad, agua potable, correo, telégrafo, teléfono e internet.
En el nivel educativo cuentan con escuelas de primaria de educación bilingüe, secundaria y bachillerato tecnológico.
Poseen ganadería y cultivos (trigo, cártamo, soya, alfalfa, hortaliza y forraje), también pesca en Puerto Lobos y trabajo artesanal.
La vivienda tradicional es una estructura de carrizo y adobe, con piso de tierra y techo de carrizo o palma. Actualmente son de material de cemento y lámina y cuentan con electricidad, agua potable, correo, telégrafo, teléfono e internet.
En el nivel educativo cuentan con escuelas de primaria de educación bilingüe, secundaria y bachillerato tecnológico.
Los libros de texto de primaria son en lengua yaqui con ejemplos del contexto social del grupo, para que los niños no desvirtúen el conocimiento de los valores y tradiciones de su grupo. También se está desarrollando el PROYECTO EDUCATIVO DE LA TRIBU YAQUI, dentro de la jefatura de zonas de supervisión de educación indígena de la Secretaría de Educación y Cultura.
Cuentan con bastantes estudiantes de la etnia en la Universidad de Sonora realizando estudios de licenciatura en Lingüística, Leyes y otras carreras superiores.
Lutisuc Asociación Cultural I.A.P. participa con las comunidades yaquis asentadas en la ciudad de Hermosillo en diversas acciones para la preservación de su cultura; entre ellas, ha realizado diversos talleres y cursos de apoyo a la lengua, música, artesanía y vestimenta tradicionales.
Cuentan con bastantes estudiantes de la etnia en la Universidad de Sonora realizando estudios de licenciatura en Lingüística, Leyes y otras carreras superiores.
Lutisuc Asociación Cultural I.A.P. participa con las comunidades yaquis asentadas en la ciudad de Hermosillo en diversas acciones para la preservación de su cultura; entre ellas, ha realizado diversos talleres y cursos de apoyo a la lengua, música, artesanía y vestimenta tradicionales.
PROYECTOS
GOBIERNO juramento yaqui
A la llegada de los misioneros los yaqui vivían en 11 pueblos y muchas rancherías a lo largo del río. La labor misionera comenzó reuniéndolos a todos en los ocho pueblos tradicionales.
Además de la religión, los misioneros les enseñaron nuevas técnicas agrícolas y la alfabetización, la organización social regida por autoridades civiles, militares y religiosas, que son las que actualmente se conocen como “autoridades tradicionales”
Además de la religión, los misioneros les enseñaron nuevas técnicas agrícolas y la alfabetización, la organización social regida por autoridades civiles, militares y religiosas, que son las que actualmente se conocen como “autoridades tradicionales”
- Autoridad civil y judicial: cada pueblo cuenta con un gobernador o Cobanao mayor, auxiliado por otros cuatro gobernadores y Los Pueblos, especie de consejo de ancianos o senado, formado por el Pueblo Mayor y otros tantos según el número de habitantes del poblado.
El gobierno supremo de la etnia lo forman los 40 gobernadores y los ancianos pueblos reunidos. - Autoridad militar: siendo el de más importancia el alférez o abanderado, luego el tambulero, después el capitán yoowe o primero, capitán segundo, tenientes, sargentos y cabos.
- Autoridad religiosa: funge durante la época de Cuaresma, en la que la autoridad suprema y total es depositada en los fariseos o chapayecas, bajo cuyas órdenes actúan las autoridades militares y religiosas, mientras las civiles cesan temporalmente sus funciones.
RELIGIÓN
La principal festividad es la Cuaresma, que determina una división dual del calendario ritual y que coincide con la división estacional entre la época seca de invierno y la de lluvias de verano. Cristo es la figura central en los ritos cuaresmales, Maria es la central en las no cuaresmales.
En la Cuaresma el grupo de fariseos, conocido como La Costumbre, juega el papel más importante. Sus miembros representan todos los personajes que intervinieron en la pasión de Cristo: fariseos o Chapayecas, Pilato, soldados romanos, el propio Jesucristo (sólo en la Semana Santa), a los que se suman un tambulero (su sonido recuerdan los calvos de cristo en la cruz, un flautista ( su sonido es el lamento de la madre de Dios) y un cuerpo de vigilancia con grados militares para proteger y vigilar el orden.
Junto a ellos, las tres Marías (la madre de Jesús, María Magdalena y la esposa de Cleofás) tienen un papel muy secundario.
Todos los miembros de La Costumbre lo son por manda o promesa hecha por tres años consecutivos (aunque algunos tienen la manda de por vida). Uno de los sacrificios consiste en llevar una máscara hecha de cuero y no hablar durante todos los actos de la Cuaresma, no ingerir carne, no beber alcohol, no tener relacione sexuales, no subirse a nada de tipo automotriz, dormir en chozas improvisadas durante los 40 días de la Cuaresma si es miembro de la Guardia militar, etc.
Esta austeridad impuesta en época invernal, seca, y el predominio de lo masculino, establecen un paralelo entre este ceremonial y el de otros grupos yuto-aztecas, que realizan ritos semejantes dedicados al sol.
Sol, luna y estrella de la tarde, eran para los yuto-aztecas la tríada sagrada, que unida al resto de los astros influyen directamente en la vida en la tierra y establece contacto con el mundo del más allá. Entre los yaqui estas creencias siguen latentes bajo el ropaje católico.
La sombría época cuaresmal se cierra el sábado de Gloria, no el domingo, con la Resurrección del Señor. Se inicia en la mañana sacando a pasear un monote de paja montado sobre un asno: el Judas, quien es el depositario de todas las culpas de la Pasión y objeto de burlas y reclamos. Tras el paseo, quizás recogiendo en sí el mal que hay por el pueblo, se desmonta y se sujeta de pie a un palo frente al templo. Las máscaras de los fariseos lo rodean para formar con él una hoguera que arderá y quemará todo el mal.
Tras la quema del Judas se inicia una nueva época llena de vida, flores, alegría, abundancia, que abarca el resto del año.
Este segundo periodo establece el reinado de María (símbolo de la lluvia, de la abundancia, de la fertilidad…) simbolizada en los pétalos de flores que son lanzados al aire y esparcidos por todo el suelo en la liturgia del Sábado de Gloria.
A partir de este momento se puede volver al las actividades cotidianas, al tiempo que los matachines o danzantes de la Virgen reanudan sus danzas.
Otras fiestas son: La Santa Cruz, el 3 de mayo, donde realmente se termina la Cuaresma; los Cabos de año o velaciones con danzas tradicionales al cumplir un año los difuntos (durante 4 años), fiesta de la Virgen de Guadalupe en Loma de Guamuchil; de la Santísima Trinidad en Pótam; Corpus Christi en Ráhum; San Juan Bautista en Vícam; Virgen del Camino en Lomas de Bácum; de San Francisco Javier el 4 de octubre en Magdalena de Kino, entre otras.
En la Cuaresma el grupo de fariseos, conocido como La Costumbre, juega el papel más importante. Sus miembros representan todos los personajes que intervinieron en la pasión de Cristo: fariseos o Chapayecas, Pilato, soldados romanos, el propio Jesucristo (sólo en la Semana Santa), a los que se suman un tambulero (su sonido recuerdan los calvos de cristo en la cruz, un flautista ( su sonido es el lamento de la madre de Dios) y un cuerpo de vigilancia con grados militares para proteger y vigilar el orden.
Junto a ellos, las tres Marías (la madre de Jesús, María Magdalena y la esposa de Cleofás) tienen un papel muy secundario.
Todos los miembros de La Costumbre lo son por manda o promesa hecha por tres años consecutivos (aunque algunos tienen la manda de por vida). Uno de los sacrificios consiste en llevar una máscara hecha de cuero y no hablar durante todos los actos de la Cuaresma, no ingerir carne, no beber alcohol, no tener relacione sexuales, no subirse a nada de tipo automotriz, dormir en chozas improvisadas durante los 40 días de la Cuaresma si es miembro de la Guardia militar, etc.
Esta austeridad impuesta en época invernal, seca, y el predominio de lo masculino, establecen un paralelo entre este ceremonial y el de otros grupos yuto-aztecas, que realizan ritos semejantes dedicados al sol.
Sol, luna y estrella de la tarde, eran para los yuto-aztecas la tríada sagrada, que unida al resto de los astros influyen directamente en la vida en la tierra y establece contacto con el mundo del más allá. Entre los yaqui estas creencias siguen latentes bajo el ropaje católico.
La sombría época cuaresmal se cierra el sábado de Gloria, no el domingo, con la Resurrección del Señor. Se inicia en la mañana sacando a pasear un monote de paja montado sobre un asno: el Judas, quien es el depositario de todas las culpas de la Pasión y objeto de burlas y reclamos. Tras el paseo, quizás recogiendo en sí el mal que hay por el pueblo, se desmonta y se sujeta de pie a un palo frente al templo. Las máscaras de los fariseos lo rodean para formar con él una hoguera que arderá y quemará todo el mal.
Tras la quema del Judas se inicia una nueva época llena de vida, flores, alegría, abundancia, que abarca el resto del año.
Este segundo periodo establece el reinado de María (símbolo de la lluvia, de la abundancia, de la fertilidad…) simbolizada en los pétalos de flores que son lanzados al aire y esparcidos por todo el suelo en la liturgia del Sábado de Gloria.
A partir de este momento se puede volver al las actividades cotidianas, al tiempo que los matachines o danzantes de la Virgen reanudan sus danzas.
Otras fiestas son: La Santa Cruz, el 3 de mayo, donde realmente se termina la Cuaresma; los Cabos de año o velaciones con danzas tradicionales al cumplir un año los difuntos (durante 4 años), fiesta de la Virgen de Guadalupe en Loma de Guamuchil; de la Santísima Trinidad en Pótam; Corpus Christi en Ráhum; San Juan Bautista en Vícam; Virgen del Camino en Lomas de Bácum; de San Francisco Javier el 4 de octubre en Magdalena de Kino, entre otras.
CREENCIAS
La tradición oral habla de la existencia de los “Surem” como sus antepasados, describiéndolos como gente sabia con grandes barbas, que comía raíces y frutos silvestres; y vivía muchos años.
“Un día supieron que venían unos padres para bautizarlos, algunos no quisieron bautizarse y fueron a esconderse al monte (o sea a la sierra), debajo de la tierra y por eso se convirtieron en animales, dicen que el principal gobernador es la hormiga, los otros son pájaros, conejos, etc.
Los que fueron bautizados se quedaron en la tierra, esos somos nosotros, los de ahora. Los Sures todavía nos visitan cuando llega el temporal?”
Testimonio de Don Pedro Matus, comunidad de la Guásimas, 1994
“Un día supieron que venían unos padres para bautizarlos, algunos no quisieron bautizarse y fueron a esconderse al monte (o sea a la sierra), debajo de la tierra y por eso se convirtieron en animales, dicen que el principal gobernador es la hormiga, los otros son pájaros, conejos, etc.
Los que fueron bautizados se quedaron en la tierra, esos somos nosotros, los de ahora. Los Sures todavía nos visitan cuando llega el temporal?”
Testimonio de Don Pedro Matus, comunidad de la Guásimas, 1994
ACERCA DE LA MUERTE…
Quien muere en Cuaresma no puede tener pompas fúnebres con fiesta, música, danzas y borrachera, hasta que pasa esta época. Sólo entonces puede el alma encontrar su camino para retornar a la casa del padre viejo, del ´ITOM? ACHAI.
Con la evangelización el ritual de enterrar al difunto con sus pertenencias se modificó por el uso de calzarlos con sandalias nuevas y colocarles al lado una jícara con agua “para el camino”.
Con la evangelización el ritual de enterrar al difunto con sus pertenencias se modificó por el uso de calzarlos con sandalias nuevas y colocarles al lado una jícara con agua “para el camino”.
El cielo yaqui es la feliz llegada del espíritu a la casa con el Padre Viejo y donde lo esperan todos sus ancestros y antepasados, para lo cual es conveniente una fiesta por parte de los vivos para acompañar al difunto en su alegría. El dolor por la separación de un ser querido jamás debe manifestarse con llanto, pues esto haría que el espíritu perdiera el rumbo y se pudiera convertir en un eterno vagabundo, solitario y sin rumbo fijo (que podría considerarse como el infierno yaqui)
El gozo o sacrificio después de la muerte no se deberán entonces a los méritos personales en vida sino como resultado de la actitud de los vivos y de la exactitud como se celebren los ritos.
El gozo o sacrificio después de la muerte no se deberán entonces a los méritos personales en vida sino como resultado de la actitud de los vivos y de la exactitud como se celebren los ritos.
MUSICA Y DANZA
1.- Principales danzas y música ritual:
Danza del Venado: llamada en lengua yaqui MAASO YIIHUA, describe la vida y muerte del animal sagrado de los yaqui. El danzante narra momentos del ciclo vital del venado con una mímica libre que representa las actitudes de sorpresa, alerta, atisbo, venteo, etc. del venado ante la naturaleza que lo rodea y su contacto con las criaturas con las que establece contacto, representadas por las figuras de los Pascola (que pueden representar un pájaro, una serpiente, una flor, un coyote, el agua, etc.)
Tanto los Pascola como el Maaso se despojan de su personalidad durante el baile para adoptar la del animal, la planta o del ser que introducen en la danza. Por lo general son 4 pascola y bailan de uno en uno, danzando primero el último en jerarquía, el llamado ?el lobito? que representa animales menos estimados en la valoración del yaqui: burro, perro, zorro, etc., después bailan los otros dos pascola y por último el pascola YOOWE (anciano) o jefe del grupo.
La danza se inicia con algunos golpes secos de tambor, después entran un tambor de agua y dos raspadores, produciendo un ritmo monótono. Enseguida se escucha la flauta y aparece el cuarto Pascola. Mientras tanto, el maaso se va colocando su tocado de venado disecado sobre la cabeza, cuando ya está listo lo hace saber sacudiendo con fuerza las sonajas que lleva en las manos. En ese instante se inicia el canto en lengua yaqui y el venado empieza a bailar con el pascola. Al terminar su danza el Lobito se retira y la flauta deja de sonar. El canto y los rascadores, así como el tambor, siguen el son del venado. Termina el canto y siguen solos el tambor y los raspadores. La flauta inicia nuevamente y aparece el segundo Pascola, el maaso vuelve a sacudir las sonajas y se inicia el segundo canto de la serie. Este ritmo se repite igual con los cuatro pascola.
Después el venado se retira y los pascola siguen bailando la ?danza del Pascola? Estas dos danzas se van alternando el tiempo que dure la fiesta, bien sean horas o días.
Después el venado se retira y los pascola siguen bailando la ?danza del Pascola? Estas dos danzas se van alternando el tiempo que dure la fiesta, bien sean horas o días.
JUEGO DEL VENADO CON LOS COYOTES: en esta danza intervienen dos o más Pascola simultáneamente, representando a coyotes, intentando hacerle bromas o daño al Venado, mientras este trata de defenderse con agilidad y elegancia.
LA MUERTE DEL VENADO: donde se representa la lucha del hombre-cazador y el Venado, que termina entregándose y muere. Los Pascola representan al cazador y los raspadores y el tambor de agua, con su ritmo, van indicando los latidos del corazón del venado y su respiración, dejando de sonar cuando el maaso muere.
INSTRUMENTOS MUSICALES
VENADO:
Tambor de agua (Baa-wéhai)
Dos raspadores de madera (Hirúkiam)
Canto de uno o dos de los ejecutantes de los raspadores
PASCOLA:
PASCOLA:
Flauta de carrizo (Bacacusia)
Tambor de doble parche (Cúbahi)Este complejo sonoro se complementa con el sonido de los capullos (Tenéboim) que llevan enrollados en sus piernas el maaso y los pascola, el cinturón formado por pezuñas de venado que lleva en su cintura el maaso, el de cascabeles metálicos que llevan los pascola, las sonajas de calabaza que lleva el maaso en las manos y la sonaja o Sena,aso que el pascola usa en su mano derecha.
INDUMENTARIA CEREMONIAL
VENADO: Cabeza de venado disecada, con cinta de color rojo enredada entre los cuernos, colocada sobre un pañuelo de color blanco que cubre la cabeza del danzante de adelante hacia atrás, cubriendo parcialmente sus ojos. Torso desnudo y sobre el pecho un collar de chaquira con cruces de concha nácar. En la cintura se ata una pañoleta con figuras de flores muy coloridas. Sobre su cadera se enrolla un rebozo que le llega hasta las rodillas, sostenido por una faja negra o azul oscuro. Encima lleva un cinturón-sonaja con pezuñas de venado. En los tobillos lleva enredados los tenaboim, con los pies descalzos. Una de sus muñecas va ceñida con una tela de color blanca. En cada mano sostiene una sonaja o guaje de calabaza.
PASCOLA: En la cabeza lleva una máscara pintada de color negro, blanco y a veces adornos rojos, con largas barbas y cejas cortas, de ixtle o bien de cerda. Torso desnudo y en la cintura una manta gruesa de algodón enredada sobre las piernas hasta la rodilla. También usa una pañoleta como la del venado y un cinturón-sonaja con cascabeles metálicos. En las piernas se enrolla los capullos de mariposa (tenaboim) y también baila con los pies descalzos, con un rosario o collar sobre el pecho y una sonaja en la mano derecha. Sobre la coronilla se recoge un mechón de pelo, sujetándolo con una cinta de color.
PIMAS
El término “PIMA” fue acuñado por los primeros españoles que establecen contacto con los habitantes de un amplio territorio que antes correspondía a una buena porción del actual Estado de Sonora. Significa algo así como “no hay”, “no existe”, “no sé”, “no tengo” o “no entiendo”.
Los Pimas se llaman a sí mismos O,OB, es decir la gente, el pueblo, pero no cualquier gente sino solamente la que vive en su territorio y habla O´OB NO´OKI.
La población actual se estima en 1,600 habitantes, correspondiendo 700 a Sonora y el resto a Chihuahua, con un porcentaje muy similar de hombres y mujeres.
Los pimas son descendientes de la cultura prehispánica conocida como Serrana.
La población actual se estima en 1,600 habitantes, correspondiendo 700 a Sonora y el resto a Chihuahua, con un porcentaje muy similar de hombres y mujeres.
Los pimas son descendientes de la cultura prehispánica conocida como Serrana.
LOCALIZACIÓN
Los O,OB, antes de la conquista, se dividían en 3 grupos: los Ures, los Nebomes y los Yécoras. Los dos primeros ya han desaparecido como grupos étnicos, y los Yécoras, que aún conservan algún rasgo cultural propio, habitan de manera dispersa en la Sierra Madre Occidental, al sureste de Sonora y suroeste de Chihuahua, en un territorio abrupto y elevado.
El pueblo O,Ob se localiza en el municipio de Temósachic, en Chihuahua y en el municipio de Yécora, en Sonora, distribuidos en varias poblaciones y rancherías: Juan Diego de los Pimas, Los Pilares, Maycoba, Kipor, La Cieneguita, Tierra Panda, La Dura, El Encinal y Los Alisos.
El pueblo O,Ob se localiza en el municipio de Temósachic, en Chihuahua y en el municipio de Yécora, en Sonora, distribuidos en varias poblaciones y rancherías: Juan Diego de los Pimas, Los Pilares, Maycoba, Kipor, La Cieneguita, Tierra Panda, La Dura, El Encinal y Los Alisos.
Para llegar a su territorio se sigue por la carretera interestatal a Yécora, a 280 Km. se encuentra su primer asentamiento: Juan Diego de los Pimas, en el poblado de Yécora, asi como se encuentra también un grupo numeroso en el mismo pueblo de Yécora. Cerca de 60 Kms. más se llega a Maycoba, donde encontramos tanto población mestiza como pima, a pocos kilómetros sigue Kipor y después hay que seguir diferentes caminos de brecha para llegar a los otros poblados.
SU TERRITORIO
Es un terreno de montaña, con bosques de pino y encino, además de otras especies vegetales como pochote, palo blanco, etc
Yécora está a una altura de 1500 metros, y dependiendo de la inclinación de los terrenos hay suelos más o menos erosionados. Los pimas se suelen asentar en pequeños valles donde los pequeños ríos y arroyos han creado capas de aluvión que fertilizan la tierra. En los terrenos planos hay pastizales que aprovechan el ganado. Poco a poco, debido a la cacería furtiva, han ido desapareciendo el venado (bura, cola blanca y berrendo), el borrego cimarrón, el lobo, el oso, el coyote y el puma.
Yécora está a una altura de 1500 metros, y dependiendo de la inclinación de los terrenos hay suelos más o menos erosionados. Los pimas se suelen asentar en pequeños valles donde los pequeños ríos y arroyos han creado capas de aluvión que fertilizan la tierra. En los terrenos planos hay pastizales que aprovechan el ganado. Poco a poco, debido a la cacería furtiva, han ido desapareciendo el venado (bura, cola blanca y berrendo), el borrego cimarrón, el lobo, el oso, el coyote y el puma.
Respecto a la agricultura se cultiva fundamentalmente el maíz, desde tiempos prehispánicos, así como chile, cebolla, ajo, calabacita y últimamente tomate y chícharo. También hay frutales como manzano y durazno. Los pimas cultivan con azadón y palo sembrador o COA y generalmente compran o rentan animales a los yoris para arar. Complementan su dieta con animales domésticos como gallinas, guajolotes, cerdos y burros.
SU HISTORIA
Las tribus del centro de Sonora tenían una gran movilidad territorial. Vivían en cuevas y cuando las condiciones de vida en un lugar se volvían difíciles era común que se cambiaran de territorio.
*** En 1533 tuvo lugar el primer contacto de los Pimas con Occidente: la expedición española al mando de Diego Guzmán;
En 1536 Cabeza de Vaca pasó por su territorio siguiéndole centenares de pimas para alejarse de las invasiones ópatas y eudeves que ejercían constantemente una fuerte presión sobre varios puntos de los asentamientos pimas (sobre todo en la región de Tónichi).
En 1584 es la primera mención escrita, por parte de los españoles, en los escritos de Baltasar de Obregón.
En 1670 los misioneros jesuitas establecen misiones en Yécora y Maycoba, comenzando la evangelización en tierra O,OB. Considerando las diferencias geográficas, ecológicas y culturales, los misioneros diferenciaron entre la Pimería Alta o pima del desierto y la Pimeria Baja o pima serrano. Al principio, alguna faccion de pimas y tarahumaras se sublevaron por los abusos de los misioneros. Pero en general la relación entre pimas bajos y españoles fue más bien pacífica.
Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, las misiones de la Pimería Baja quedaron adscritas a la provincia franciscana de Jalisco. Las reformas borbónicas relacionadas con la parcelación de tierras no afectaron a los pimas bajos debido a su aislamiento y a las escasas misiones, más bien fue una zona de refugio con un lento proceso de aculturización durante toda la época colonial.
*** En 1533 tuvo lugar el primer contacto de los Pimas con Occidente: la expedición española al mando de Diego Guzmán;
En 1536 Cabeza de Vaca pasó por su territorio siguiéndole centenares de pimas para alejarse de las invasiones ópatas y eudeves que ejercían constantemente una fuerte presión sobre varios puntos de los asentamientos pimas (sobre todo en la región de Tónichi).
En 1584 es la primera mención escrita, por parte de los españoles, en los escritos de Baltasar de Obregón.
En 1670 los misioneros jesuitas establecen misiones en Yécora y Maycoba, comenzando la evangelización en tierra O,OB. Considerando las diferencias geográficas, ecológicas y culturales, los misioneros diferenciaron entre la Pimería Alta o pima del desierto y la Pimeria Baja o pima serrano. Al principio, alguna faccion de pimas y tarahumaras se sublevaron por los abusos de los misioneros. Pero en general la relación entre pimas bajos y españoles fue más bien pacífica.
Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, las misiones de la Pimería Baja quedaron adscritas a la provincia franciscana de Jalisco. Las reformas borbónicas relacionadas con la parcelación de tierras no afectaron a los pimas bajos debido a su aislamiento y a las escasas misiones, más bien fue una zona de refugio con un lento proceso de aculturización durante toda la época colonial.
En el siglo XIX esta zona sufrió las continuas invasiones de las bandas apaches que ponían en peligro a misioneros, mineros, blancos y a los propios pimas, por lo que la zona empezó a despoblarse y los pimas vuelven a remontarse a las cuevas. A partir que los Apaches fueron confinados a las reservaciones de Arizona y Nuevo México, a finales del siglo XIX, aumentó la presencia del hombre mestizo y blanco (yoris) al tiempo que la población pima decreció. También la orden franciscana volvió a ocupar las misiones abandonadas durante el “terror apache”.
Durante la Revolución, además de confiscar ganado y comida, las tropas villistas enlistaron a pimas entre sus filas, otros se mantuvieron al margen y se adentraron a la Sierra. Por la participación en esta revolución y por la lucha contra los apaches, los pimas de Maycoba consideran que tienen más derechos que los yoris sobre este territorio.
En general, la relación inicial con los yoris, a principios del siglo XX, fue de convivencia pacífica pero al ir creciendo la población blanca y demandar tierras y recursos forestales, el pueblo pima sufrió grandes despojos y se fue replegando hacia el interior de la Sierra, con la consecuente marginación que perdura hasta nuestros días.
Durante la Revolución, además de confiscar ganado y comida, las tropas villistas enlistaron a pimas entre sus filas, otros se mantuvieron al margen y se adentraron a la Sierra. Por la participación en esta revolución y por la lucha contra los apaches, los pimas de Maycoba consideran que tienen más derechos que los yoris sobre este territorio.
En general, la relación inicial con los yoris, a principios del siglo XX, fue de convivencia pacífica pero al ir creciendo la población blanca y demandar tierras y recursos forestales, el pueblo pima sufrió grandes despojos y se fue replegando hacia el interior de la Sierra, con la consecuente marginación que perdura hasta nuestros días.
SU LENGUA Y RELACIONES SOCIALES
La lengua pima (O,ob No,oki) pertenece a la rama pima o pimana de la familia Yutoazteca, cercana a la taracahíta.
El pima forma parte de un concjunto de lenguas emparentadas entre sí llamadas pimanas o tepimanas, o bien o,dam u o,tham.
El pima forma parte de un concjunto de lenguas emparentadas entre sí llamadas pimanas o tepimanas, o bien o,dam u o,tham.
Es una lengua en vías de extinción, si bien en las rancherías hay personas monolingües y otras bilingües. En las zonas de mayor contacto con el mestizo (como Maycoba y Juan Diego de los pimas) la mayoría sólo habla en español.
Respecto a las relaciones sociales, poseen el patrón de las sociedades de las distintas tribus sonorenses que no vivían en una sola población, sino en rancherías aisladas con parientes cercanos y ocasionalmente convivían varias familias, dependiendo de la fertilidad de la tierra que los sustentaba. En los pimas modernos se mantiene el sentido de pertenencia a una tribu, que a lo largo de una gran cantidad de pequeños núcleos de población, define su territorio, conformando una sociedad poco estructurada.
Respecto a las relaciones sociales, poseen el patrón de las sociedades de las distintas tribus sonorenses que no vivían en una sola población, sino en rancherías aisladas con parientes cercanos y ocasionalmente convivían varias familias, dependiendo de la fertilidad de la tierra que los sustentaba. En los pimas modernos se mantiene el sentido de pertenencia a una tribu, que a lo largo de una gran cantidad de pequeños núcleos de población, define su territorio, conformando una sociedad poco estructurada.
SU SALUD
Los pimas consideran la intervención divina como causa de la aparición o curación de la enfermedad, por lo que continuamente hacen votos y mandas a San Francisco (patrono de los pimas) para pedir salud.
También recurren a curanderos y parteras para curarse con hierbas medicinales (hierba inmortal y pezuña de vaca para el empacho, aliso y manzanilla para los dolores de parto, ocotillo, ajo, canela y ruda para los sustos, cola de caballo para el “mal de orín”, torote prieto para picaduras de alacrán, etc.)
También recurren a curanderos y parteras para curarse con hierbas medicinales (hierba inmortal y pezuña de vaca para el empacho, aliso y manzanilla para los dolores de parto, ocotillo, ajo, canela y ruda para los sustos, cola de caballo para el “mal de orín”, torote prieto para picaduras de alacrán, etc.)
Cuando la enfermedad persiste o es grave, acuden a pequeños centros médicos rurales que existen en la región( en Maycoba y el Kipor, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Salud del Estado). En los últimos años viajan a los grandes centros de población como Ciudad Obregón y Hermosillo.
Los Pima presentan problemas de enfermedades bronco-respiratorias, diarreas, parásitos intestinales y anemia, principalmente en la población infantil. Existe baja mortalidad infantil y es raro que el promedio de vida supere los 60 años, predominando en un alto porcentaje la población menor a los 19 años.
Los Pima presentan problemas de enfermedades bronco-respiratorias, diarreas, parásitos intestinales y anemia, principalmente en la población infantil. Existe baja mortalidad infantil y es raro que el promedio de vida supere los 60 años, predominando en un alto porcentaje la población menor a los 19 años.
SU VIVIENDA
LOS PIMAS HABITAN EN RANCHERÍAS EN FORMA DE FAMILIAS EXTENDIDAS. ANTIGUAMENTE ERAN CASAS DE MADERA, HOY PREDOMINAN LAS CONSTRUIDAS CON ADOBE. SON CUADRAGULARES O RECTANGUALES, CON UNA O DOS PIEZAS, TECHO DE DOS AGUAS, ANTIGUAMENTE DE TABLA Y HOY DE LÁMINA GALVANIZADA, CON PEQUEÑAS VENTANAS, POR LO QUE SU INTERIOR ES OSCURO. EN EL CENTRO DEL HOGAR CUENTAN CON UNA ESTUFA DE METAL, ALIMENTADO CON LEÑA, DONDE COCINAN Y SE CALIENTAN EN LOS FRÍOS DÍAS DEL LARGO INVIERNO. TAMBIÉN TIENE SILLAS Y MESA DE MADERA, TRASTES DE PELTRE O CERÁMICA, MOLINO DE MANO, GUARIS PARA GUARDAR LOS GRANOS Y GUAJES PARA SERVIRR EL AGUA, ADEMÁS DE RÚSTICAS CAMAS DE MADERA O PETATES.
SU ECONOMIA
Los pimas atraviesan una difícil situación económica. Los que viven en rancherías manejan la agricultura de subsistencia y algunas familias poseen cabezas de ganado. En las poblaciones donde conviven con mestizos, los obtienen trabajos ocasionales según las siembras o cosechas de la temporada o en albañilería, trabajos de carga pesada, o bien como peones en ranchos cercanos. En los últimos años un recurso económico es la fabricación de carbón vegetal a partir del tronco del árbol del encino.
Además de artesanía tradicional, las artesanas elaboran piezas de artesanía en manta con bordados de alta calidad, con diseños basados en las pinturas rupestres de sus cuevas, en un proyecto de conformación de artesanía para la reafirmación cultural que desarrollan en coordinación con Lutisuc desde 1999. (Ver más información en PROYECTOS)
SUS FIESTAS
El Yúmare, es la fiesta prehispánica para garantizar la cosecha de maíz y se celebraba a principios de año, si bien actualmente la fecha de su celebración es variable. Son cuatro noches de rezos, bailes, cantos de pascola, donde la bebida del tesgüino o maíz fermentado ocupa un lugar importante. Durante toda la noche los músicos tocan y los pascolas y mujeres danzan alrededor del fuego.
El cristianismo enseñado por los misioneros se impuso sobre los ritos ancestrales, si bien en un sincretismo que reúne a los dos cultos. Destacan las celebraciones de Semana Santa participando en rituales de judíos y fariseos para pagar una manda o bien cumplir con la antigua tradición pima. Otro festejo es la Santa Cruz, la Virgen de Guadalupe y San Francisco, el 4 de octubre, si bien es una fiesta típicamente yori, con feria y bailes de tipo norteño modernos y la presencia de comerciantes de todo el país.
SITUACIÓN ACTUAL
Los pimas atraviesan por una difícil situación como etnia debido al peligro de pérdida de sus elementos culturales y la crisis económica. Años de marginación y de pérdida de su autoestima, han dado como resultado un pueblo que está a punto de olvidar sus mitos, su cosmovisión y sus elementos culturales, a menos que se realice un esfuerzo conjunto de sociedad civil, instituciones y sobre todo del propio grupo, para rescatar y preservar su cultura, junto con la lucha por sobrevivir diariamente a su difícil situación.
Actualmente trabajan con ellos, desde el punto de partida de respeto a su tradición e idiosincrasia, organizaciones de la sociedad civil, como Lutisuc Asociación Cultural I.A.P., y diversas organizaciones gubernamentales, para que este pueblo recupere, junto con su autoestima, su memoria histórica, su lengua, su música y danzas, su cosmogonía y su mitos ancestrales. Aquello que le hace ser diferente y único frente al resto del mundo, aquello por lo que pueden llamarse “O,OB, es decir “la gente”, frente a todos los demás.
Actualmente trabajan con ellos, desde el punto de partida de respeto a su tradición e idiosincrasia, organizaciones de la sociedad civil, como Lutisuc Asociación Cultural I.A.P., y diversas organizaciones gubernamentales, para que este pueblo recupere, junto con su autoestima, su memoria histórica, su lengua, su música y danzas, su cosmogonía y su mitos ancestrales. Aquello que le hace ser diferente y único frente al resto del mundo, aquello por lo que pueden llamarse “O,OB, es decir “la gente”, frente a todos los demás.
GUARIJIOS
El término Guarijío designa a los integrantes de este pueblo indígena que habitan en Chihuahua, relacionados con los tarahumaras, y el término Guarijío corresponde a los que viven en Sonora, emparentados con los Yoreme. Si significado es “Los que andan por la tierra”.
Actualmente integran una población de 1,100 habitantes, siendo el 54% hombres y el 46% mujeres. Pertenecen a los municipios de Alamos y de Quiriego.
LOCALIZACION
Los Makurawe habitan en el suroeste del Estado de Sonora, en las faldas de la Sierra Madre Occidental, en los municipios de Quiriego, parte sur, de Alamos, parte norte, y al este con Chihuahua.
La población vive dispersa en varias comunidades principales como La Mesa Colorada, Los Bajíos, San Bernardo, Burapaco, Guajaray, Mochibampo y Bavícora, y en pequeñas rancherías aprovechando las zonas de riego en los márgenes de los arroyos y de las condiciones del terreno. Su principal contacto es con San Bernardo, donde la CDI (Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas) tiene establecida una delegación. Las ciudades cercanas más importantes son Alamos y Navojoa.
Para llegar a su territorio se parte de la ciudad de Alamos por un camino de terracería a San Bernardo, y el acceso a comunidades más pequeñas sigue a pie o a lomos de algún animal. A las poblaciones de Guajaray, Mesa Colorada y Burapaco se puede llegar en automóvil.
TERRITORIO
Al estar asentados en la Sierra Madre Occidental su territorio es muy accidentado: sierras, barrancas y el valle del Alto río Mayo. Poseen un territorio ejidal, de aproximadamente 25.000 hectáreas (según datos de la CDI, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas). La altura varía entre los 200 y los 1000 metros sobre el nivel del mar, lo que ofrece una gran bio-diversidad donde se encuentran tanto la selva baja caducifolia, como el matorral arborigrásico, el pastizal amacollado y el bosque asclerófilo.
Respecto a la flora existen más de 140 variedades de plantas cultivadas (tomate, lechuga, alfalfa, tabaco, ajo, calabaza…) semillas comestibles y árboles frutales. De la resina del árbol Kiki sacan el pegamento para instrumentos musicales como el arpa y el violín
Es un suelo típico de montaña, imposibilitado para el riego extensivo y la mecanización agrícola, además de favorecer la erosión el plano inclinado de este suelo.
La fauna es muy variada, osos y pumas en las partes más altas; coyotes, venados, guajolotes, liebres, ardillas, víboras, palomas, etc. en la parte media y baja..
Es un suelo típico de montaña, imposibilitado para el riego extensivo y la mecanización agrícola, además de favorecer la erosión el plano inclinado de este suelo.
La fauna es muy variada, osos y pumas en las partes más altas; coyotes, venados, guajolotes, liebres, ardillas, víboras, palomas, etc. en la parte media y baja..
LENGUA Y RELACIONES SOCIALES
La lengua guarijía pertenece al grupo Taracahíta del tronco Yuto Azteca, de la familia pima-cora. En su lengua se reconocen dos variantes, que representan un vínculo entre los tarahumara y los mayo. En general la población es bilingüe, excepto algunos ancianos que no saben español. Entre ellos se hablan en guarijío y para comunicarse con autoridades y funcionarios no indígenas emplean el español.
Para los guarijío la pertenencia al grupo social es toda persona que hable el idioma y viva dentro del territorio.
Las familias se frecuentan entre sí y con la población mestiza mantienen contacto a través de la venta de artesanías y mano de obra. En sus fiestas tradicionales, se acepta al mestizo como observador e invitado.
En cuanto al matrimonio, son endogámicos debido a que debe realizarse dentro del mismo grupo indígena, si bien también existe el mestizaje. La edad más común para casarse es de los 14 a los 16 años las mujeres y a los 20 los varones, siendo la costumbre más generalizada la de “robarse” a la novia.
La familia típica está constituida por padre, madre y cinco hijos. Los ancianos son tratados con mucho respeto y suelen ser comunes los casos de segundos enlaces y adulterios, siendo aceptados en el grupo sin mayor problema.
Para los guarijío la pertenencia al grupo social es toda persona que hable el idioma y viva dentro del territorio.
Las familias se frecuentan entre sí y con la población mestiza mantienen contacto a través de la venta de artesanías y mano de obra. En sus fiestas tradicionales, se acepta al mestizo como observador e invitado.
En cuanto al matrimonio, son endogámicos debido a que debe realizarse dentro del mismo grupo indígena, si bien también existe el mestizaje. La edad más común para casarse es de los 14 a los 16 años las mujeres y a los 20 los varones, siendo la costumbre más generalizada la de “robarse” a la novia.
La familia típica está constituida por padre, madre y cinco hijos. Los ancianos son tratados con mucho respeto y suelen ser comunes los casos de segundos enlaces y adulterios, siendo aceptados en el grupo sin mayor problema.
SALUD
Tradicionalmente el concepto de salud o enfermedad tiene que ver con el aspecto mágico religioso: hechizo o daño como causa de la enfermedad o muerte. Otras causas de la enfermedad son el empacho, el susto, el calor y el enfriamiento. Cuando se trata de un hechizo acuden al hechicero quien, por medio de las humareadas descubre de dónde vino el hechizo o daño, para curarlo con limpias y remedios naturales.
En general, su situación es desfavorable, y el conocimiento sobre el uso de plantas medicinales es limitado. Existen médicos tradicionales (yerberos, sobadores y parteras) y una Unidad Médica Rural (UMR) en Burapaco, San Bernardo y la casa de Salud asentada en Mesa Colorada.
Los padecimientos más comunes son enfermedades respiratorias, gastroenteritis, diarrea, dermatosis, paludismo, hipertensión arterial y anemia.
En general, su situación es desfavorable, y el conocimiento sobre el uso de plantas medicinales es limitado. Existen médicos tradicionales (yerberos, sobadores y parteras) y una Unidad Médica Rural (UMR) en Burapaco, San Bernardo y la casa de Salud asentada en Mesa Colorada.
Los padecimientos más comunes son enfermedades respiratorias, gastroenteritis, diarrea, dermatosis, paludismo, hipertensión arterial y anemia.
VESTIDO
El hombre usa pantalón de mezclilla, con camisa normalmente a cuadros y un sombrero de palma de los que tejen las mujeres. En cuanto al calzado, algunos usan “teguas” (especie de zapato de cuero crudo cerrado hasta el tobillo, con una suela de hule de llanta vieja) y la mayoría calza el guarache de tres puntas, consistente en suela de llanta con tiras de cuero que pasan entre el dedo gordo del pie y sube por el empeine para atarse en los tobillos.
Las mujeres usan falda y blusa, con una pañoleta para sujetarse el pelo, y pantalones cuando hace frío.
El traje ceremonial de los pascola es el mismo que el de diario, añadiendo un cinturón de cascabeles sobre la cintura, la máscara en la cabeza y los tenabaris en las piernas.
Las mujeres usan falda y blusa, con una pañoleta para sujetarse el pelo, y pantalones cuando hace frío.
El traje ceremonial de los pascola es el mismo que el de diario, añadiendo un cinturón de cascabeles sobre la cintura, la máscara en la cabeza y los tenabaris en las piernas.
VIVIENDA
Las casas están hechas de adobe, con postes de madera y techos de tierra o palma; constan de una o dos habitaciones, con piso de tierra. Construyen al lado de la vivienda una ramada donde suelen pasar la mayor parte del tiempo, debido al clima cálido.
Su asentamiento es disperso, las casas se encuentran en grupos de dos o tres casas en lo alto de los cerros, cerca de los arroyos o fuentes de agua.
Las sillas, mesas y catres son de fabricación casera, siendo la construcción de las casas una tarea de los hombres, quienes cortan y acarrean los troncos y la palma y hacen el adobe.
Su asentamiento es disperso, las casas se encuentran en grupos de dos o tres casas en lo alto de los cerros, cerca de los arroyos o fuentes de agua.
Las sillas, mesas y catres son de fabricación casera, siendo la construcción de las casas una tarea de los hombres, quienes cortan y acarrean los troncos y la palma y hacen el adobe.
ECONOMIA
Las principales actividades económicas son:
- Agrícolas, preparando la tierra para las siembras;
- De pastoreo, atendiendo al ganado,
- Migración de los hombres a los campos agrícolas de Navojoa, Obregón y Culiacán durante la época de pizca o cosecha, mientras las mujeres y niños permanecen en la región. Algunos jóvenes migran temporalmente por motivos de estudio.
La agricultura que practican es de temporal y para el autoconsumo, basada en la siembra de maíz y de fríjol, cosechando eventualmente ajonjolí y chiltepín
MITOS COSMOGONIA Y RELIGION
Las leyendas guarijios cuentan que:
- Tatita Dios los hizo hace muchos años, en aquel entonces llovía mucho, el mundo estaba lleno de agua y las plantas crecían con facilidad. Entonces Dios pensó hacer a los hombres y los formó con lodo, con ese barro hizo muchos hombres y mujeres pero no pudo poblar totalmente la sierra; como no tenía más lodo, tomó ceniza y echándole agua hizo otros hombres y mujeres. Aquellos hechos de lodo nacieron prietitos y muy fuertes para el trabajo, estos son los indios Guarijío. Quienes fueron hechos de ceniza salieron blancos, débiles y de sangre aguada, estos son los hombres blancos, los Yori.
- Una pareja de gigantes se comía a los niños y no dejaban a nadie vivir en paz, los invitaron a comer, les dieron chilicotes y así murieron.
- *** Hubo una vez un gran incendio de que sólo un hombre se salvó, después hizo creer a una multitud de espíritus que ya estaba muerto.
- Una gran serpiente formaba un remolino en el río y jalaba a la gente hasta el fondo. Se pidió ayuda a los maynate (cantores o rezadores), quienes lucharon contra la serpiente y la vencieron.
Su cosmogonía se compone de mitos y creencias, derivados de las tradiciones tarahumaras y mayos, y su visión del mundo se expresa a través de la tradición oral, mediante cuentos, leyendas y anécdotas, asÍ como en los cantos de la tugurada.
Los guarijíos poseen una gran religiosidad que combina elementos prehispánicos con católicos, sin tener espacios de culto formales. En las tuguradas, la cava-pizca, las velaciones y los cabos de año, los maynate conducen las ceremonias al ritmo de sonajas hechas de bules y con cantos guturales y repetitivos, que narran la vida de los animales del monte.
FIESTAS
- La TUGURADA o tuburada , es la fiesta con mayor presencia a lo largo del año. Un hombre guarijío la debe realizar tres veces en su vida y una mujer cuatro, ya que se considera que ella es más propensa al pecado y por tanto debe pagar más por él.
Esta fiesta se hace por varios motivos: para poder llegar al cielo después de muerta la persona, para pedir lluvia, para evitar las inclemencias del tiempo o para la celebración de algún santo del calendario católico, como por ejemplo San Juan y la Virgen de Guadalupe.
El maynate entona los cantos en esta ceremonia que inicia al caer el sol y termina hasta la madrugada del día siguiente. Mientras él canta las mujeres danzan, colocándose entre el cantor y la cruz, cubiertas con un rebozo y un rosario, al lado de una barra de hierro que delimita el espacio sagrado.
- La organización de la tugurada suele ser familiar, sacrifican un chivo y preparan chivabaqui, consiguiendo dinero para el café, azúcar, harina y los frijoles. El maynate recibe una contribución en especie por su participación.
- La CAVA-PIZCA: es la más importante en la vida religiosa del guarijío. En ella reproducen su mundo natural y simbólico a través de la danza, la música, el teatro y la religión.
En esta ceremonia se celebra el ciclo agrícola anterior, dando gracias por la buena cosecha, y se piden bendiciones para el nuevo ciclo. De diciembre al mayo se celebran tres cava-pizcas, festejando en especial a San Isidro Labrador. Se realizan en las comunidades de Mesa Colorada, Los Bajíos, Bavícora y Guajaray.
En todas las fiestas se bailan las dos únicas danzas practicadas por este grupo: El Tuvuri, danza sólo para mujeres, y el Pascola, danza de hombres.
ARTESANIA
Los guarijío fabrican artesanías con materiales de su medio ambiente: palma, barro, ramas y fibras, con las que elaboran cestos, petates, sombreros, angarillas (cestos hechos con tres aros de ramas trenzadas y una red de fibra natural, que sirven para portar objetos colgados en la espalda y sostenidos en la cabeza). También hacen banquitos con rama de álamo y cuero de chivo o vaca.
En San Bernardo se hacen máscaras de pascola y de algunos personajes relacionados con la cava-pizca; pájaros y otros animales tallados en madera de torote y fabrican instrumentos de cuerda como arpas, violines y guitarras.
La producción artesanal es a nivel familiar y suele recaer en la mujer, quien los fabrica tanto para uso cotidiano como para venta.
En San Bernardo se hacen máscaras de pascola y de algunos personajes relacionados con la cava-pizca; pájaros y otros animales tallados en madera de torote y fabrican instrumentos de cuerda como arpas, violines y guitarras.
La producción artesanal es a nivel familiar y suele recaer en la mujer, quien los fabrica tanto para uso cotidiano como para venta.
SITUACION ACTUAL
Por ser un grupo asentado en la Sierra, en comunidades marginadas, los principales problemas que presentan están relacionados con la falta de servicios adecuados: de salud, de comunicación, de abasto y de una educación acorde a su condición cultural.
La misma condición abrupta del terreno hace difícil la construcción de vías de comunicación terrestre, ocasionando que la prestación de servicios resulte deficiente.
La misma condición abrupta del terreno hace difícil la construcción de vías de comunicación terrestre, ocasionando que la prestación de servicios resulte deficiente.
SERIS
Los seri o comcáac ocupan desde tiempos arcaicos la costa central de Sonora, la isla del Tiburón y otras islas como San Esteban. Actualmente están concentrados en dos ejidos: Punta Chueca, en el municipio de Hermosillo, y Desemboque, en el municipio de Pitiquito. Periódicamente, y de acuerdo a los ciclos de pesca,
TERRITORIO
Su territorio comprende 210.000 hectáreas, 90.000 donadas por vía ejidal y 210 por vía comunal (Isla del Tiburón).
Es un pueblo que siempre ha vivido nómada, sin dejar registros de su historia, dedicándose desde antiguo a la pesca y recolección de semillas del desierto.
LENGUA
Forma parte de la familia Hokana, y en esta lengua se autodenominan Comcáac, es decir la gente, si bien son más conocidos por el nombre SERI, de origen cahíta, que significa “los que viven en la arena”.
Siguen usando su lengua, lo que constituye una de sus principales estrategias para la supervivencia y continuidad cultural, y la mayoría de ellos son bilingües, e incluso trilingües al hablar también el idioma inglés.
Siguen usando su lengua, lo que constituye una de sus principales estrategias para la supervivencia y continuidad cultural, y la mayoría de ellos son bilingües, e incluso trilingües al hablar también el idioma inglés.
MITOS: Creación del Comcáac y Creación de la Tierra
- Hace muchas lunas, demasiadas para poder recordarlas todas, el dios pelícano “TOSSNI”, creó en aquellos viejos años una isla a la cual le puso su nombre, tiempo después creó el mar, la isla Tiburón “taheöje” y por último a los Comcáac (la gente).
Los Comcáac abordaron sus canoas y se aventuraron hacia el mar en busca de su tierra, viajaron de isla en isla por mucho tiempo, hasta que llegaron a la isla del Tiburón frente a las costas de Sonora, ahí se establecieron por que ese era el territorio que Tossni les dio. - Hace muchos años sólo existía el mar, el cielo y muchas especies de animales marinos.
Se reunieron todos los animales marinos para intentar llegar al fondo del mar y sacar un poco de arena para que pudiera existir la Tierra.
Uno por uno lo intentó, pero como el mar era muy profundo ninguno podía llegar. Después tocó el turno a la Caguama macho, uno de los animales más grandes que existían. Se lanzó para llegar al fondo y pasaron muchos días sin que saliera.
Todos los animales esperaban la salida de la caguama para saber si le pasaba lo mismo que a ellos, que no habían logrado llegar al fondo del mar.
Pasado un mes la caguama regresó, había llegado al fondo, agarró un puño de arena pero cuando salió sólo tenía arena en las uñas porque toda se le había caído. Es así como existió la Tierra.
Pasado un mes la caguama regresó, había llegado al fondo, agarró un puño de arena pero cuando salió sólo tenía arena en las uñas porque toda se le había caído. Es así como existió la Tierra.
ARTESANÍA
La artesanía a partir de los años sesenta constituye un importante ingreso a su economía familiar:
o Figuras de Palo Fierro (olneya tésota): reproduciendo formas o imágenes simbólicas del mundo que les rodea tales como: toninas (delfines), caguamas (especie de tortuga marina), águilas, correcaminos, borrego cimarrón, jaibas, pescados y un sin fin de animales y objetos de su mundo cotidiano.
o Figuras de Palo Fierro (olneya tésota): reproduciendo formas o imágenes simbólicas del mundo que les rodea tales como: toninas (delfines), caguamas (especie de tortuga marina), águilas, correcaminos, borrego cimarrón, jaibas, pescados y un sin fin de animales y objetos de su mundo cotidiano.
- Figuras de piedra: reproduciendo las mismas figuras pero con una piedra que obtienen de sus cerros cercanos
- Figuras de Palo Blanco
- Cestería: Son famosas sus canastas o coritas, realizadas con ramas del arbusto torote prieto, con una serie de pasos y rituales para su elaboración, que la convierten en un objeto de arte vivo y donde se refleja su entorno, concepciones míticas y su extraordinaria habilidad como artesanos/as. El color café lo obtienen de la raíz de cosahui, el negro de la corteza del mezquite y el amarillo de flores del desierto (flores de Xomeete)
- Los Comcáac también elaboran vistosos collares preparando y ensartando pacientemente conchas, semillas, vértebras de tiburón y de víbora, trozos de madera, y otros.
- Muñecas de trapo con su vestido tradicional, caracterizadas por no tener caras ni cuerpo debajo de su vestido.
- Reproducciones de útiles de su vida cotidiana: violines, sonajas, lanchas de carrizo, arco y flechas con nervios de venado y puntas de pedernal, etc.
- Bolsitas de tela con medicinas para protección tanto personal como de viviendas.
FESTIVIDADES
Están relacionadas con el ciclo de la vida: nacimiento, inicio de la pubertad y la muerte. Sus canciones y relatos giran en torno al mar, los tiburones y los antiguos guerreros.
- Ceremonia de la pubertad: es el más común de los ritos, que antiguamente que se efectuaba para ambos sexos. En la actualidad sólo se realiza para mujeres. La fiesta consiste en exponer a la mujer-luna en una casita de ocotillo; purificándole el cabello con agua de mar, y alegrando el evento con bailes de Pascola y juegos para hombres y mujeres
- Año Nuevo Comcáac: Es costumbre también celebrar el año nuevo Comcáac cada luna nueva de julio. La forma como se confirma el calendario empírico es por medio de ciertos cambios en la vegetación, el clima y por la aparición de ciertas constelaciones. La fiesta se festeja igualmente con danzas de Pascola, juegos para hombres y para mujeres.
- Fiesta de la Canasta: la celebración de la canasta grande se efectúa cuando una mujer Comcáac concluye el tejido de una canasta o corita de gran tamaño. La fiesta es organizada por su madrina y los juegos y danzas de Pascola son ejecutados por la gente de la comunidad. La fiesta culmina con el lanzamiento de regalos o bolo por parte de la tejedora
- Fiesta de la Caguama de los Siete filos
LA HERBOLARIA
En su concepción cosmogónica los Comcáac le atribuyen diversos significados al poder de las plantas; algunas alivian trastornos físicos, y otras han sido usadas para protegerlos de los malos deseos de la gente, como la envidia y también para la mala suerte, entre las plantas usadas para estos fines están: la salvia, jécot y el torote prieto. Hay además otras que sirven para protección de los elementos naturales como las “coronas de gallinita” y otras más que han sido alivio del hambre o la sed de los Comcáac en sus peregrinajes, como la choya, las tunas y frutos de las cactáceas, que poco a poco han caído en desuso.
VIVIENDA TRADICIONAL
Durante su vida nómada, el grupo Comcáac construía sus viviendas en forma provisoria. Sus chozas se agrupaban en pequeños núcleos, constituyendo el centro de sus actividades la pesca y caza; cuando se agotaban los recursos naturales del área cambiaban su lugar de residencia.
Las viviendas eran construidas informalmente y de manera colectiva, armaban un esqueleto de tres o cuatro arcos de ocotillo sin espinas, el cual cubrían con ramas y caparazones de tortuga. Otra forma de construirlas era a partir del centro de la pitahaya; cada palo se rajaba en dos partes y se acomodaba encontrado uno con otro, enjarrándose posteriormente con lodo. Estas viviendas sólo servían al grupo para protegerlo temporalmente de las inclemencias climáticas.
Actualmente comienzan a habitar en casas de materiales modernos (madera, block de cemento, lámina, etc,)
Las viviendas eran construidas informalmente y de manera colectiva, armaban un esqueleto de tres o cuatro arcos de ocotillo sin espinas, el cual cubrían con ramas y caparazones de tortuga. Otra forma de construirlas era a partir del centro de la pitahaya; cada palo se rajaba en dos partes y se acomodaba encontrado uno con otro, enjarrándose posteriormente con lodo. Estas viviendas sólo servían al grupo para protegerlo temporalmente de las inclemencias climáticas.
Actualmente comienzan a habitar en casas de materiales modernos (madera, block de cemento, lámina, etc,)
SALUD
Los Comcáac presentan diversos problemas de salud, algunos provocados por el tipo de alimentación y el agua que consumen, otros por la práctica de la endogamia y otros más por la falta de higiene, el clima y el polvo. En el primer caso, su dieta actual genera problemas bucodentales por el frecuente consumo de refrescos embotellados y de agua con un alto contenido de flúor, además de malos hábitos de higiene. La desnutrición y las enfermedades gastrointestinales se presentan con mayor frecuencia en los niños de edad escolar.
Las cataratas, ceguera y la diabetes son otros de los problemas frecuentes entre los Comcáac; aparentemente debido a la consanguinidad.
Otro problema que se puede observar a simple vista es la resequedad de la piel, debida al contacto con el mar, la sal y las horas de exposición al sol necesarias en su actividad pesquera; manchas y granos infectados son consecuencia de la piel deshidratada, del polvo y de una higiene deficiente.
Las cataratas, ceguera y la diabetes son otros de los problemas frecuentes entre los Comcáac; aparentemente debido a la consanguinidad.
Otro problema que se puede observar a simple vista es la resequedad de la piel, debida al contacto con el mar, la sal y las horas de exposición al sol necesarias en su actividad pesquera; manchas y granos infectados son consecuencia de la piel deshidratada, del polvo y de una higiene deficiente.
ALIMENTACIÓN Y ECONOMIA
La dieta de los Comcáac ha sufrido cambios a partir del abandono de la vida nómada. Anteriormente, su sobre vivencia de las condiciones favorables de la naturaleza; se alimentaban de peces, mariscos y caguamas, así como de liebres, conejos, venados bura, iguanas, etc., además de las semillas del desierto, entre los principales están la pitahaya agria y dulce, el sahuaro, sahueso o cordón, el fruto de la choya y las péchitas o vainas de mezquite, según la temporada. Todos estos alimentos eran consumidos durante el tiempo que permanecían en los distintos lugares, siendo obvio que no podían almacenarlos. Actualmente la vida sedentaria les ha permitido almacenar alimentos y algunas familias tienen aves de corral.
Los restos de los alimentos naturales que comían volvían a la tierra donde se integraban a la capa vegetal del desierto, actualmente esa misma costumbre hace que sus comunidades se vean sucias porque los restos que tiran al suelo ya no son biodegradables: plásticos, envolturas acrílicas, botes, latas, etc.
La pesca es la principal actividad económica de los Comcáac. Hoy en día se combinan el carácter doméstico y comercial para garantizar la reproducción social del grupo. Para trabajar en los campamentos pesqueros se requiere, además de la habilidad, determinadas artes de pesca como son: La lancha de fibra de vidrio con motor fuera de borda, el chinchorro o red de nylon, el patrón casero y equipo de buceo. También obtienen ingresos con los permisos para la cacería del borrego cimarrón.
Los restos de los alimentos naturales que comían volvían a la tierra donde se integraban a la capa vegetal del desierto, actualmente esa misma costumbre hace que sus comunidades se vean sucias porque los restos que tiran al suelo ya no son biodegradables: plásticos, envolturas acrílicas, botes, latas, etc.
La pesca es la principal actividad económica de los Comcáac. Hoy en día se combinan el carácter doméstico y comercial para garantizar la reproducción social del grupo. Para trabajar en los campamentos pesqueros se requiere, además de la habilidad, determinadas artes de pesca como son: La lancha de fibra de vidrio con motor fuera de borda, el chinchorro o red de nylon, el patrón casero y equipo de buceo. También obtienen ingresos con los permisos para la cacería del borrego cimarrón.
ARTESANIA SERI
Los seris o comca’ac, un grupo indígena de pescadores, recolectores y artesanos, que todavía en la década de los 50’s vivían en estado nómada, aprovechando los ciclos del desierto de Sonora, habitan actualmente en dos localidades: Punta Chueca y Desemboque, a orillas del Mar de Cortés, a 28 y 91 kilómetros respectivamente de Bahía Kino, y frente a la Isla del tiburón, su isla sagrada.
Una de sus principales actividades es la elaboración de artesanía trabajada en madera de árbol Palo Fierro (Onleya tésota), con la que los hombres elaboran bellas formas relacionadas con la vida del desierto y del mar, pero principalmente acerca de la vida animal, a la que captan en su momento esencial, prescindiendo de los detalles secundarios.
La otra artesanía importante es la elaboración de cestería a partir de la madera de un arbusto considerado sagrado para ellos: el Torote Prieto (Jatropha cuneata) llamado haat en su lengua comca’ac. Cuando salen a cortar las ramas del haat, las mujeres se acompañan de sus hijos y maridos y eligen las mas adecuadas para su trabajo (de una longitud aproximada de 80 cms.), comprobando que la corteza se desprenda fácilmente lo que indica que la rama está en condiciones de ser trabajada. Una vez cortadas, se amarran y las mujeres las colocan sobre sus cabezas en un cayagual fabricado con ramitas de torote y envuelto en listones de colores; los hombres las cargan sobre sus hombros.
Una vez transportadas al hogar, se prende una hoguera para tatemar las ramas de torote, después se les quita la corteza y con los dientes se rasgan en tiras gruesas y delgadas. Las fibras gruesas servirán para tejer la parte interior y las delgadas para la parte exterior, pero antes de comenzar a tejer, la artesana tiñe las fibras en colores negro y café. Para obtener el color negro cuecen la goma y corteza del árbol mezquite o bien la mezcla del chamizo negro y raíz del mangle rojo, hervido con agua salada. Una vez lista la cocción, introduce las tiras cortadas del torote y las deja serenar para que adquieran el color más fuerte. El color café lo obtienen de la raíz del cosahui o heepol, machacada y cocida. Según prefiera un color más intenso o más claro, dejará más o menos tiempo el rollo del torote en el hervor del cosahui. El color negro lo obtienen del arbusto ataj ipol mezclado con cáscara de granada. A veces también utilizan el color amarillo de la flor de xomeete. Una vez teñidas las fibras de torote se remojan en agua de mar para darles una mayor flexibilidad, reafirmar el color y protegerlas contra la cría de termitas o cualquier otro animal.
Ha llegado el momento de comenzar el tejido. La temperatura elevada del desierto impide trabajar a horas de calor intenso y expuesta a los rayos del sol, por lo que la artesana suele elegir la madrugada y en un lugar sombreado y fresco para mantener la humedad de las tiras, porque si no las cuida se rompen con facilidad. Con un hueso de venado afilado en forma de punzón y la habilidad de sus manos, la artesana va dando forma al dibujo geométrico y figurativo (estrellas, mariposas, venados, víboras, etc.) que ha creado en su mente.
A las canastas pequeñas y planas, las mujeres comca’ac les llaman “coritas” y son las que usaban, hace pocos años, a manera de cunas para cargar a los niños sobre la cabeza, y “canastas de olla” a las que utilizaban como recipiente para almacenar agua, o bien como plato para guardar los frutos del desierto. Comienza el tejido con un nido en forma de cruz, que denominan coafliz, y lo continúan en forma de espiral, entreverando con las tiras de color natural de la planta, otras de color café, negro o amarillo, según el diseño.
Cuando teje, la artesana canta y reza para protegerla de los malos espíritus y de las envidias, evitando que el punzón rechine pues es signo de mala suerte para ella y su familia. Si este punzón-hueso de venado llegara a rechinar a la mitad del trabajo, la mujer comca’ac debe cortar el trabajo y realizar alguna ofrenda para que la canasta se contente y pueda seguir trabajándola hasta el final.
Para una persona que no conoce el trabajo y el grado de dificultad que hay detrás de una canasta o “corita” seri, el precio de su venta puede parecerle alto. Los que de verdad la aprecian en su justo valor saben que es mucho lo que una cestería de este tipo vale, además de que su diseño es altamente sofisticado reflejando la belleza austera y refinada del desierto. Cuando uno la admira en su casa, oficina, museo, etc., nunca se lamenta de haberla adquirido; es un objeto de arte vivo, cargado de canciones y oraciones, que encierra en sí la fuerza, la magia y la fuerte energía del desierto de Sonora.
PAPAGOS
El Pápago es un grupo binacional a partir de la división de su territorio entre México y los Estados Unidos, teniendo sus miembros que elegir entre las dos nacionalidades. Están emparentados con los hia’ched o’otham, también conocidos como areneños o pinacateños, y con los akimel o’otham, a quienes comúnmente se les conoce como pimas gileños, por su residencia junto al río Gila.
En los Estados Unidos, donde viven la mayoría, se localizan en Arizona, establecidos en una reservación con 11 distritos en el valle medio y alto del río Gila, con la cabecera de la reservación en SHELLS y donde la oficina Tohono O’otham in México Office se encarga de las relaciones entre los O’otham de ambos países. En 1917, cuando se establecieron las reservaciones en Estados Unidos, se formó un Congreso Tribal bajo la autoridad de una Constitución tribal de la Nación Pápago.
Durante la Colonia se les llamó “Pimas Altos” y a partir del siglo XIX se les denominó “Pápagos”, que quiere decir “comedores de fríjol” o “pimas frijoleros” ya que su principal siembra era el fríjol. En Estados Unidos cada vez se utiliza más el término “Tohono O,otham”, como ellos se autodenominan y que en su propia lengua quiere decir “gente del desierto”
Su población actual en Sonora alcanza los 385 habitantes.
LOCALIZACIÓN
- Habitan en el desierto de Sonora, en los municipios de Altar (El Bajío, El Cubabi, La Mochonera y El Cumarito), Caborca (Pozo Prieto, Las Calenturas, Las Norias, Santa Elena, El Carricito, San Francisquito y El Carrizalito), Plutarco Elías Calles (Quitovac y Chujubabi) y Saric (Pozo Verde).
- También existen descendientes del grupo en las ciudades de Puerto Peñasco, Caborca y Sonoyta.
CLIMA Y ECOLOGÍA
- Este desierto es uno de los lugares con más bajo índice de humedad en todo el mundo. La precipitación anual es inferior a los 350 mm; la temperatura más alta en julio y agosto llega a los 47° C y la mínima a los 15° C en diciembre y enero.
Las lluvias son escasas y se presentan en los meses de julio, agosto y septiembre, y en invierno se presentan las lluvias conocidas como equipatas (enero y febrero).
En cuanto a vegetación, predomina la flora de cactáceas como la pithaya, sahuaro, lechugilla y la zábila. Árboles como el mezquite, palo verde, palo fierro, acacia y torote. Arbustos como la gobernadora, hediondilla, jojoba y uña de gato, además de hierbas y pastos tradicionales (como el zacate liebrero). En las partes más altas hay enebro, roble, encino y pino piñonero.
En la fauna encontramos el coyote, conejo, liebre, ardilla, venado cola blanca y venado bura, gato montés, borrego cimarrón, jabalí, puma, víboras, etc.
SU LENGUA
- Su lengua está estrechamente relacionada con el Pima y ambos forman la rama Pimana de la familia Yutoazteca. En Sonora la lengua tiende a caer en el desuso, mientras en Arizona la mayoría son bilingües (Tohono e inglés).
SU VIVIENDA Y SALUD
El tipo de vivienda más antiguo (JUUK) consistía en una excavación circular de aproximadamente cinco metros de profundidad y diez de ancho, con un techo de ramas de ocotillo y hediondilla, sostenidas con vigas obtenidas de la corteza del sahuaro, con paredes escalonadas.
Vivienda tradicional y Laguna de Quitovac, alimantada por 7 ojos de agua
Otra vivienda tradicional (conocida en su lengua como HUKI) es la de planta cuadrangular, con muros de adobe o piedras amalgamadas con barro, techos de paja o carrizo y argamasa. El piso es de tierra apisonada y la puerta orientada hacia el poniente. La cocina solía ser una simple ramada abierta o con paredes de carrizo, con un fogón de adobe (el estrado) mesas, sillas, bancos, varios utensilios y cestos de torote para almacenar semillas. Rodeaba la casa un cerco de madera o de alambre.
Actualmente, los asentamientos cuentan con algunas casas dispersas que forman caseríos. La arquitectura es similar a la de las viviendas rurales de la región, siendo pocas las peculiaridades: cercas de corteza de sahuaro y pozos en el patio de cada casa. [Regresar
Las enfermedades más comunes son las respiratorias, gastrointestinales y de la piel.
Actualmente, los asentamientos cuentan con algunas casas dispersas que forman caseríos. La arquitectura es similar a la de las viviendas rurales de la región, siendo pocas las peculiaridades: cercas de corteza de sahuaro y pozos en el patio de cada casa. [Regresar
Las enfermedades más comunes son las respiratorias, gastrointestinales y de la piel.
SU ARTESANÍA
Figuras talladas con madera del árbol del mezquite, cestería de palmilla y torote y piezas de barro, cocidas en horno elaborado con palos de choya y estiércol.
Sus piezas de cestería son muy solicitadas en los Estados Unidos, vendiéndolas a un precio elevado.
SU ECONOMÍA
- El desierto se ha ido transformando con la introducción del ganado y la excavación de pozos profundos, además del florecimiento de ciudades y pueblos.
- Actualmente sus principales actividades económicas son la ganadería, como principal influencia en su desarrollo económico, la agricultura, el trabajo asalariado y la producción de artesanías.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Antiguamente la tribu se dividía en dos clanes: los búhos y los coyotes, que además de intercambio matrimonial desempeñaban un papel específico en las ceremonias. En las aldeas, tanto las de verano como las de invierno, había una casa ceremonial llamada “casa de la lluvia o de la nube” donde se reunían para asuntos públicos. Las reuniones las presidía un anciano llamado “guardián del fuego”, quien también estaba al frente de las ceremonias de purificación o de petición de lluvias.
A la llegada de los conquistadores tuvieron que cambiar su organización tradicional, y nombraron gobernadores para cada aldea pero con un sentido solamente político y administrativo. También, al reducirse su territorio y establecerse las formas de tenencia de la tierra, las autoridades municipales y agrarias se impusieron sobre el gobernador tradicional de cada comunidad.
En 1977 se eligió nuevamente un gobernador tradicional pero sus funciones no son ejecutivas sino solamente de valor simbólico y ritual.
Antiguamente la tribu se dividía en dos clanes: los búhos y los coyotes, que además de intercambio matrimonial desempeñaban un papel específico en las ceremonias. En las aldeas, tanto las de verano como las de invierno, había una casa ceremonial llamada “casa de la lluvia o de la nube” donde se reunían para asuntos públicos. Las reuniones las presidía un anciano llamado “guardián del fuego”, quien también estaba al frente de las ceremonias de purificación o de petición de lluvias.
A la llegada de los conquistadores tuvieron que cambiar su organización tradicional, y nombraron gobernadores para cada aldea pero con un sentido solamente político y administrativo. También, al reducirse su territorio y establecerse las formas de tenencia de la tierra, las autoridades municipales y agrarias se impusieron sobre el gobernador tradicional de cada comunidad.
En 1977 se eligió nuevamente un gobernador tradicional pero sus funciones no son ejecutivas sino solamente de valor simbólico y ritual.
La familia pápago es nuclear, cuando se casan entre miembros del mismo grupo, tratan que sean de otro pueblo o aldea. También existe el matrimonio con otros grupos étnicos o bien con mestizos.
INFRAESCTRUCTURA Y SERVICIOS
- Desde 1980 la Escuela Albergue Tribu Pápago, en la comunidad de Quitovac. También existe una escuela telesecundaria a la que asisten tanto jóvenes de Quitovac como de otras localidades de Sonora.
Las comunidades tohono o’otham carecen de drenaje, agua entubada y energía eléctrica. En cada casa se encuentra un pozo de agua para el abasto familiar. En Quitovac se genera energía eléctrica con un motor de combustible, que hace posible el suministro familiar y comunitario de las 7 de la tarde a las 10 de la noche.
El acceso a las comunidades se da por caminos de terracería a través del desierto.
El acceso a las comunidades se da por caminos de terracería a través del desierto.
COSMOGONÍA Y RELIGIÓN
- Cuentan sus leyendas que existían dos seres sobrenaturales que crearon diversas razas de hombres y luego las destruyeron; estos dioses lucharon entre ellos, el “mago de la tierra” desapareció, dejando el mundo a I,Itoy, quien finalmente creó la gente pápago. I,Itoy expulsó a los hombres creados primero y ocupó su territorio, la Papaguería.
A partir de la evangelización de los jesuitas, se adaptaron elementos de su religión al Cristianismo. Los ritos y creencias actuales giran en torno a la figura de San Francisco (que sintetiza también la imagen de I,Itoy, el Hermano mayor). En las rancherías se levantan capillas de adobe en las que una imagen “de bulto” del santo recibe los rezos y alabanzas, junto con numerosas velas de diferentes tamaños. Ante la ausencia de sacerdotes oficiales el culto quedó en manos de los propios O’otham
Representación de los Tohono O’otham de I’ITOI o Hermano Mayor y el mismo símbolo tallado en madera de mezquite
SUS FIESTAS
- Los jesuitas introdujeron el culto a San Francisco Javier, los franciscanos después la cambiaron por San Francisco de Asís. La gran fiesta se celebra el 4 de octubre, día del santo franciscano, pero la imagen venerada corresponde al santo jesuita. Todos los años, numerosos grupos de pápagos y de Tohono O’otham peregrinan el 4 de octubre para venerar la imagen de San Francisco, que muchos identifican con el Padre Kino.
Las fiestas tradicionales, autóctonas, son dos:
- El VI’IKITA, conocida también como “fiesta del cucú”, se celebra durante el plenilunio de julio en Quitovac
Tiene como finalidad llamar el agua y recibir bendiciones. En esta ceremonia participan Tonos O’otham estadounidenses y mexicanos en un mismo terreno, con un lugar preciso para las danzas de cada quien y la convivencia ocurre entre los procedentes de un mismo lugar, con las lenguas usuales en esas regiones. Durante la ceremonia pueden escucharse en Quitovac tres idiomas.
Frente a las casas se colocan cinco montoncitos de tierra, cuatro formando un cuadrado y uno como centro; sobre el montoncito central, se colocan dulces, tortillas, jalea de pitahaya u otros alimentos. Los danzantes, vistiendo una manta a cuadros atada a la cintura y muslos, a manera de pantalón corto, sobre el que llevan un cinto con campanitas, portan máscara y una vara con plumas en la mano, llegan a los patios y bendicen los alimentos sobre los montículos de tierra. Las gentes que los siguen se reparten e ingieren los alimentos, quedando de esta manera bendecidos.
Tras el recorrido por los patios, los danzantes regresan al huki del que salieron para iniciar la danza. Los huki , actualmente, son pequeños corrales semicirculares en las afueras del pueblo, cercados con varas de sahuaro o pitahaya y ramas del monte. Ahí se visten los danzantes y tocan los músicos.
Los músicos suelen ser tres cantores que tocan raspadores de madera de hediondilla colocados sobre coritas (cestos tejidos) invertidas, y raspados con una quijada de buro o vaca.
Los danzantes van y vienen en silencio de un huki a otro (al de los invitados de otro pueblo) durante toda la noche y el siguiente día. Cuando danzan, lo hacen un poco alejados del huki y entonando un son monótono que incluye frecuentes repeticiones de las sílabas cu cu cu. También bendicen a la gente con su vara y rezan en su lengua pidiendo la lluvia. Quien se compromete como danzante para el víikita debe hacerlo por cuatro años consecutivos.
- El KHUJIN, o “danza del venado”, se celebra en el novilunio de agosto, en la que participan hombres y mujeres formando dos filas paralelas o una alterna de ambos sexos. Los danzantes permanecen en un solo lugar, flexionando las corvas sin levantar los pies del suelo. Sólo hasta el amanecer danzan caminando suavemente y formando un círculo y una cruz. Mientras danzan, los hombres sacuden una varita que llevan en la mano. Las mujeres no portan objeto alguno.
La música para esta danza la facilitan tres cantores, acompañándose con raspadores sobre coritas (como en el Vi’ikita)
Esta ceremonia dura una sola noche y, como debe ir precedida de la caza de un buro, al que el gobierno mexicano impuso veda en esa época del año, la ceremonia se ha suspendido en territorio mexicano y sólo se celebra en la zona tohono o’odham del lado norteamericano.
CUCÁPA
Los Cucapa son un grupo binacional, ubicado en la frontera noroeste de México, en tres asentamientos:
- Pozas de Arvizu, en Sonora, en el municipio de San Luis Río Colorado, a 20 Kms de esta ciudad. (95 habitantes)
- El Mayor y Cucapá Mestizo, en Mexicali, Baja California (250 habitantes)
- Somertone, en Arizona, Estados Unidos (500 habitantes)
Su presencia en el delta del río Colorado tiene más de 500 años, en lo que se llama zona de humedales. Los primeros hombres que llegaron a esa zona provenían de más al norte, de la región de las grandes culturas del desierto y que fueron afectadas por una fuerte sequía entre los años 20,000 al 15,000 a.c.
Hacia el año 6,000 a.c. se establecen en la zona de forma semi permanente y viven de la caza-recolección, de la agricultura como fuente secundaria de alimentos, utilizando hornos de piedra, metates. También elaboran piezas de cerámica y adornos de concha y piedra. Esta forma de vida duró hasta la llegada de Occidente, igual que la lengua en la que se comunicaban, con unas pocas variantes.
Para el año 900, la vida del grupo giraba en torno a un lago de agua dulce, llamado Cahuila, al norte del actual delta del Colorado, que se había formado durante un largo periodo de lluvias. Era un lago muy extenso, de casi 2000 millas cuadradas, que abarcaba los valles actuales de San Luis Rio Colorado, Mexicali, Imperial y Yuma.
En el siglo XIV el lago desaparece, los grupos tienen que migrar y se establecen a las orillas del delta del río Colorado (igual que otros grupos de Baja California, cercanos a ellos). Cuando llegó la conquista, en el siglo XVI, eran aproximadamente 20,000 cucapás que vivían en casa semi-enterradas cubiertas con ramas, cultivando el maíz, fríjol y calabaza.
El primer contacto con Occidente se dio en 1541 cuando el capitán Hernando de Alarcón navega por la desembocadura del Río Colorado. Describió que en la población había chamanes y jefes, que vivían en sus casas de verano, dedicándose a la agricultura , y que tanto hombres como mujeres usaban pinturas faciales y corporales ( la cara pintada a rayas con hollín y otros con máscaras negras).
En 1605, llegan Francisco de Escobar y Juan de Oñate, que conocen nueve rancherías cucapá. En 1701, el padre Francisco Eusebio Kino visitó varias etnias de los ríos Gila y Colorado y cuenta que encontró varios grupos, es probable que uno de ellos fuera el cucapá, que vivían en rancherías, dedicándose al cultivo de maíz, fríjol y calabaza. Años después, el padre franciscano Francisco Garcés intentó la conversión religiosa de los cucapá sin conseguirlo, estableció una misión del mismo lado del río ocupado por las comunidades nativas y en 1781 atacaron y destruyeron la misión, asesinando al misionero.
En 1826, llega el teniente estadounidense R. W. H. Hardy, quien describe mujeres vestidas con faldas de corteza de sauce y pectorales de chaquira, consumidores de tabaco y pan de mezquite. Calcula entre 5,000 y 6,000 cucapás que viven de la pesca y la agricultura, distribuidos en asentamientos dispersos de 20 a 50 habitantes, en viviendas de bajareque, de forma esféricas.
En 1870, el empresario Guillermo Andrade creó la Colonia Lerdo, con la finalidad de explotar el río y su delta. Este asentamiento, en su época de mayor progreso llegó a tener 800 habitantes, de los cuales 148 eran cucapá.
El ejido Pozas de Arvízu, se formó en 1942 en el territorio del municipio de San Luis Rio Colorado, como respuesta a la exigencia de territorio del grupo cucapá que en esos últimos años había ocupado provisionalmente otros ejidos cercanos.
VESTIMENTA TRADICIONAL
Según el testimonio del capitán Hernando de Alarcón, tanto hombres como mujeres usaban pinturas faciales y corporales. Los hombres usaban tocados de pluma y collares de chaquira de hueso, con pendientes en las orejas y nariz, y cinturones con manojos de plumas y las mujeres vestían únicamente falda de corteza de sauce. Este vestido de la mujer durará hasta principios del siglo XX.
Con respecto a la pintura facial y corporal eran de 4 colores: negro, blanco, rojo y amarillo.(por ejemplo, las mujeres solteras se pintaban una cruz en la frente y las casadas un círculo y dos rayas paralelas que parten de las comisuras de los labios). En ocasiones, esta pintura facial se alargaba hasta la cintura. En ciertos rituales también se realizaban tatuajes, tanto hombres como mujeres. La pintura la obtenían de minerales.
A partir de la segunda mitad del siglo XIX la indumentaria cucapá adoptó elementos del vestido occidental: los hombres pantalones y camisetas con jeroglíficos pintados con anilina, y las mujeres vestidos largos de percal con pañuelos de colores sobre los hombros a modo de capa y pectorales de chaquira.
También a principios del siglo XX los hombres comienzan a recogerse el cabello con un molote cubierto con una mascada, el SOPEJ que sustituía el adorno con plumas y cascabeles de víbora. Este sopej todavía lo usaban en los años 70.
RITUALES Y FESTIVIDADES
Los antiguos cucapá realizaban fiestas entre las distintas bandas o incluso con otros grupos étnicos. En estas fiestas, que se prolongaban hasta cuatro días, había comida en abundancia, danza y cantos, se jugaban distintos juegos y había carreras de caballos.
Los rituales cucapá correspondían al ciclo de vida de las personas:
- El de pubertad en las mujeres, en el que la madre instruía a la hija sobre el cuidado del cuerpo.
- El de la muerte de un cucapá, en el que se vela durante varios días, con danzas y cantos que aluden a su mito de laceración. Este ritual todavía se conserva en nuestros días si bien, por razones de seguridad o porque las construcciones ya no son de material inflamable, la quema se sustituye por el abandono de la casa, con todas sus propiedades dentro, y al cabo de un año puede ocuparla algún amigo o conocido, pero la familia tiene que construir o trasladarse definitivamente a otra morada.
Con respecto a los juegos, antiguamente formaban una fila larga, a caballo, en la que los jinetes imitaban algún sonido de aves. Otras veces eran carreras de burros, caballos y de personas, así como juegos con flechas.
Actualmente celebran algunas competencias de voli-bol o una especie de hockey, llamado utas, entre los cucapá de Baja California, Arizona y Sonora.
COSMOVISIÓN Y RELIGION:
Los antiguos cucapás eran animistas: adoración al sol, el mar, el escarabajo (que vigila la entrada al más allá y decide el destino de las almas).
Creación del hombre: Fueron creados por un dios bueno, Komat, que terminó su labor preso de la desesperación y el coraje, por lo que así como creó a los hombres, también creó fenómenos naturales que pueden destruirlos. Por su parte, el dios malo, Sipá, transformó su conducta negativa de manera forzada pero eficaz; al quedar huérfanos los hombres con la partida de Komat, Sipá se hizo cargo de esos seres creados por su hermano.
Los cucapás no profesan una religión determinada. Varios grupos, católicos y protestantes, han intentado adherirlos pero ellos continúan con sus creencias ancestrales, si bien al casarse con algunos mestizos participan de ceremonias como el matrimonio.
ARTESANÍA
Antiguamente elaboraban objetos de chaquira de madera, hueso y barro con fines cotidianos y rituales, también trabajaban la alfarería (usando yunkes de barro en forma de hongo y piedra fina para pulir), con una cocción al aire libre, usando una pequeña fosa y pedazos de mezquite y estiércol formando el horno. Una vez horneada se decoraba con pintura negra obtenida de savia de mezquite hervida.
También manejaban la cestería, con piezas grandes o pequeñas según el uso que le dieran.
Tanto la cestería como la alfarería son artesanías perdidas desde mediados del siglo XIX. Actualmente se sigue trabajando la chaquira con pequeñas piezas de plástico o acrílico pero conservando sus bellos diseños ancestrales.
También manejaban la cestería, con piezas grandes o pequeñas según el uso que le dieran.
Tanto la cestería como la alfarería son artesanías perdidas desde mediados del siglo XIX. Actualmente se sigue trabajando la chaquira con pequeñas piezas de plástico o acrílico pero conservando sus bellos diseños ancestrales.
LUGARES SAGRADOS
- La Montaña Sagrada donde fueron creados los Cucapá, llamada Wa Kunyur (casa abandonada), y que se encuentra a pocos kilómetros de su población.
- El lago donde residieron al principio los grupos yumanos.
- La Sierra Cucapá, de donde obtenían el color rojo para sus pinturas faciales.
- El río Colorado, a 5 Kms del ejido Pozas de Arvizu, ya que del curso cambiante de sus aguas dependían para sus actividades agrícolas. Precisamente el nombre Cucapá en su lengua quiere decir el que llega, el que viene, por su desplazamiento según fuera la época del año y por tanto sus actividades agrícolas.
VIVIENDA
Antiguamente, su vivienda temporal de verano consistía en un domo hecho con ramas de mezquite, álamo y yuca. Los familiares que llegaban construían una similar a su lado. Otras veces levantaban paredes circulares sin techo, que solían utilizarse como cocina.
La casa permanente consistía en una estructura rectangular, semienterrada, con techo de forma piramidal y paredes de tierra y sauce. También usaban bodegas para almacenamiento de las cosechas y alimentos.
A mediados del siglo XX sus casas eran de varas entrelazadas y techos de hierba a dos aguas, o bien de cartón y madera cubiertos de tierra, de planta rectangular y piso de tierra, durmiendo sobre manta, piel de borrego o camas de madera.
Actualmente poseen tres tipos de vivienda:
- La tradicional, con techos y paredes de ramas y tierra
- La casa de madera con techo de dos aguas
- La construida con block, ladrillo, cemento y lámina metálica o de cartón
Pero en todas ellas la cocina se ubica aparte de las habitaciones y posee grandes ventanas.
ALIMENTACIÓN Y ECONOMIA
Los antiguos cucapás vivían de la caza, la pesca, y de la recolección de semillas y frutos silvestres. Su agricultura dependía de las crecientes del río Colorado y cultivaban maíz, fríjol, sandía y calabaza.
En los primeros meses del año, cuando ya se habían agotado las cosechas y no había caza ni pesca, vivían de la recolección: tomillo, arroz silvestre, agave, frutos del cactus, péchita de mezquite, etc. En esta época también cazaban aves con arco y flechas, el arco tensado con tendones de animales y las flechas con carrizo y puntas de madera.
En los primeros meses del año, cuando ya se habían agotado las cosechas y no había caza ni pesca, vivían de la recolección: tomillo, arroz silvestre, agave, frutos del cactus, péchita de mezquite, etc. En esta época también cazaban aves con arco y flechas, el arco tensado con tendones de animales y las flechas con carrizo y puntas de madera.
Para el siglo XIX los cucapás vivían fundamentalmente de la pesca y la agricultura (algodón, maíz, melón, calabaza y sandía). En el último cuarto del siglo XIX empezaron a ser desplazados de sus tierras por los grandes agricultores, por lo que muchos de ellos trabajaron como peones de los campos. Otros continuaron con su agricultura tradicional.
En 1937 Lázaro Cárdenas creó un ejido para la etnia: Cucapá Indígena y otro para familias mixtas: Cucapá Mestizo. El ejido Pozas de Arvizu consta de 699 hectáreas, compartidas por 30 ejidatarios, en el municipio de San Luis Río Colorado. Al carecer de las herramientas y créditos necesarios, rentan sus tierras a los agricultores. También rodean el ejido plantas agroindustriales y procesadoras de alimentos donde trabajan la mayoría de los jóvenes y adolescentes. Otros trabajan en el sector servicios en San Luis.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
La comunidad cucapá de Pozas de Arvízu cuenta con servicios de agua entubada y energía eléctrica en las viviendas. El alumbrado público fue instalado entre 1999 y el año 2000. Existe servicio de transporte en camiones que parten de San Luis Río Colorado y recorren las carreteras rurales.
El Estado ofrece servicios educativos a través de la Escuela Primaria Unitaria Federalizada “León García”, donde dos profesores imparten los seis grados en español. La mayoría de los alumnos provienen de poblados cercanos.
El Estado ofrece servicios educativos a través de la Escuela Primaria Unitaria Federalizada “León García”, donde dos profesores imparten los seis grados en español. La mayoría de los alumnos provienen de poblados cercanos.
En Pozas de Arvízu no existe centro de salud o clínica alguna. Las personas acuden a atenderse a San Luis Río Colorado. La Secretaría de Salud recibe a las personas que no cuentan con servicio médico, mediante una tarjeta que especifica su pertenencia a la comunidad cucapá.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Hasta el siglo XIX los cucapás se dividían en 4 grupos que a su vez estaban divididos en clanes o linajes, llamados chumul, bajo el control de un jefe que adquiría su poder en un sueño en el que una criatura sobrenatural lo dotaba de capacidades extraordinarias (generalmente ser buenos guerreros y buenos oradores). Pero los clanes se unían para defenderse.
En la década de 1990 se creó la figura de un jefe tradicional que los representa y en el centro del poblado existe una ramada para tratar asuntos concernientes a la comunidad.
Kikapú
Los actuales asentamientos kikapú son el resultado de un arduo peregrinaje desde la región de los grandes lagos de Michigan y de Eire, en Norteamérica, hasta el norte de México.
Actualmente, los kikapú viven en reservaciones en Kansas y Oklahoma, Estados Unidos, y en las comunidades de El Nacimiento, Coahuila y en Tamichopa, municipio de Bacerac, en la zona serrana de Sonora. [Regresar]
En Tamichopa viven actualmente 90 kikapúes
Actualmente, los kikapú viven en reservaciones en Kansas y Oklahoma, Estados Unidos, y en las comunidades de El Nacimiento, Coahuila y en Tamichopa, municipio de Bacerac, en la zona serrana de Sonora. [Regresar]
En Tamichopa viven actualmente 90 kikapúes
COSMOGONÍA Y RELIGIÓN
Ser buen kikapú significa cumplir siempre con los ritos de cacería, purificación, año nuevo, fuegos sagrados y bautizos por medio de oraciones, sacrificios y ayunos.
Las celebraciones van siempre acompañadas de carne de venado.
El fuego constantemente encendido en el centro de la casa recuerda la oración constante a Kitzihaiata, quien escogió a los kikapúes para poblar la tierra.
El grupo Kikapú en Sonora, se encuentra en un inminente peligro de pérdida de su identidad como grupo indígena. Hace menos de un año, murió el último hablante de la lengua Kikapú, ya con anterioridad había caído en desuso sus bailables, la música, los ritos funerarios, las fiestas tradicionales, la elaboración de su artesanía así como su estructura político-jurídica.
Las celebridades y ritos tradicionales se han perdido, han asumido la religión católica y celebran alguna fiesta de sus Santos, o participan en las fiestas que se celebran en los municipios cercanos.
Las celebraciones van siempre acompañadas de carne de venado.
El fuego constantemente encendido en el centro de la casa recuerda la oración constante a Kitzihaiata, quien escogió a los kikapúes para poblar la tierra.
El grupo Kikapú en Sonora, se encuentra en un inminente peligro de pérdida de su identidad como grupo indígena. Hace menos de un año, murió el último hablante de la lengua Kikapú, ya con anterioridad había caído en desuso sus bailables, la música, los ritos funerarios, las fiestas tradicionales, la elaboración de su artesanía así como su estructura político-jurídica.
Las celebridades y ritos tradicionales se han perdido, han asumido la religión católica y celebran alguna fiesta de sus Santos, o participan en las fiestas que se celebran en los municipios cercanos.
VIVIENDA
Poseen dos tipos de vivienda: casas indias y casas mexicanas.
La vivienda india tiene dos variantes:
La vivienda india tiene dos variantes:
- casa de invierno: elíptica, con una estructura de troncos delgados cubiertos de tule, con el fuego sagrado en el centro. Aquí es donde se ofrecen los sacrificios a su divinidad (Kitzihaiata) y se reciben a los nuevos miembros de la tribu.
- casa de verano: rectangular, con paredes de carrizo y techo elíptico de tule. En el interior se encuentran varias camas sostenidas por troncos, y al centro el fuego sagrado.
La vivienda mexicana es de concreto y lozas, con los servicios eléctricos e hidráulicos de la vida moderna.
SU LENGUA
La lengua kikapú pertenece a la familia algonquiniana, en Coahuila la siguen usando para comunicarse entre ellos. En Sonora ya ha caído en desuso.
ARTESANÍAS
Actualmente se encuentran en un proceso de recuperaciòn de sus artesanìas tradicionales en chakira, piel, plumas y muñeca con su vestimenta tradicional. Estos talleres estàn realizandose con el apoyo y supervisiòn de Lutisuc Asociaciòn Cultural I.A.P:
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
En primer lugar se encuentra la caza, con la que se abastecen de pieles y carne. Los kikapués fueron por siglos cazadores por excelencia. Durante los meses de enero a abril la cacería tiene un sentido ritual.
Como actividad secundaria se encuentra la agricultura: trigo, avena, maíz, cebada, frijol y calabaza.
Como actividad secundaria se encuentra la agricultura: trigo, avena, maíz, cebada, frijol y calabaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario